Abrirán maestría gratuita en IA y habilidades socioemocionales para docentes poblanos

Por leticiam , 10 Septiembre 2025
Sumario
Será el próximo 25 de septiembre que inicie el programa en el Tecnológico de Zacatlán
Cuerpo de la Nota

El Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano, ofrecerá la primera maestría gratuita del país en Innovación Educativa, con énfasis en Inteligencia Artificial y desarrollo socioemocional, dirigida a docentes en activo de la región norte del estado.

La iniciativa incluirá el manejo de herramientas de vanguardia como Chat GPT, técnicas de inteligencia artificial con aplicación al aula y componente fundamental, así lo dio a conocer José Luis Nájera Muñoz, director general del instituto.

Será el próximo 25 de septiembre que inicie el programa en el Tecnológico de Zacatlán, lo que representa un referente nacional, al ser la primera maestría completamente subsidiada por el gobierno que combina innovación tecnológica con inteligencia emocional. “En ningún estado se ha dado este tema: una maestría totalmente gratuita en instalaciones de otra institución”, subrayó el funcionario.

Hasta el 11 de septiembre será la recepción de documentos, las entrevistas serán del 08 al 11 del mismo mes, mientras que el Cursi propedéutico del 11 al 20, finalmente el 23 de septiembre será la publicación de resultados. 

Docentes de Chignahuapan, Huauchinango, Xicotepec, Aquixtla, Ahuazotepec, Zacatlány Tetela de Ocampo, entre otros municipios, podrán acceder a esta formación de dos años que acepta profesores de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta bachillerato, tanto de escuelas públicas como privadas.

Hay un cupo limitado de 40 docentes en dos grupos de 20 por criterios federales, pese a ser una maestría gratuita, mantiene los estándares de excelencia con excelentes catedráticos. 

El instituto ha desarrollado además una revista académica con investigaciones de doctores y miembros del Sistema Nacional de Investigadores, enfocada en temas socioemocionales que respaldan la seriedad académica del proyecto.

Los interesados deberán presentar su experiencia laboral y profesional, dando a conocer los motivos para ingresar al programa y desarrollar una propuesta de proyecto de investigación que ejecutarán a lo largo de los dos años que dura la maestría.

La documentación de lo docentes que quieran ingresar, deberá ser enviada a: posgrados@ipmp.edu.mx para asegurar su lugar en el programa. 

La convocatoria está dirigida específicamente a docentes de la Secretaría de Educación Pública en servicio activo de los municipios de Zacatlán, Huauchinango, Xicotepec, Ahuacatlán, Zacatlán, Chignahuapan y Tetela de Ocampo, entre otros de la región norte.

Después de consolidar este programa piloto, la institución planea que se extienda a otras regiones poblanas e implementar posteriormente un doctorado, posicionando a Puebla como líder nacional en la integración de inteligencia artificial y competencias socioemocionales en la formación docente.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto Archivo 

LMR 

Galería de Imagenes
Imagen
c
Contador
37
Publicar en
Sección
valoracion
0