Beber una taza de café por la mañana podría tener efectos inesperados en la calidad de una donación de sangre realizada horas más tarde, advierte un estudio publicado en la revista Haematologica.
De acuerdo con la investigación, los glóbulos rojos de donantes con altos niveles de cafeína resultaron más propensos a dañarse durante el almacenamiento. En consecuencia, las transfusiones derivadas de estas muestras mostraron menores incrementos en los niveles de hemoglobina en pacientes, proteína clave para transportar oxígeno y eliminar dióxido de carbono.
El análisis incluyó a más de 13 mil donantes en Estados Unidos y detectó que los efectos eran más pronunciados en quienes portaban variantes del gen ADORA2B, relacionado con el funcionamiento de los glóbulos rojos en condiciones de bajo oxígeno. Según los autores, países europeos ya sugieren limitar el consumo de cafeína antes de donar, aunque no existe una prohibición formal.
El investigador Angelo D’Alessandro, de la Universidad de Colorado, explicó que se trata del primer estudio a gran escala en mostrar cómo la cafeína impacta en la biología sanguínea. “Algo tan común como una taza de café podría tener consecuencias en la calidad de la sangre transfundida”, señaló.
Los especialistas recomiendan evitar la cafeína antes de una donación para reducir riesgos, pese a que esta sustancia puede facilitar la extracción al elevar la presión arterial y dilatar vasos sanguíneos. Sin embargo, también actúa como diurético leve, lo que puede favorecer la deshidratación en donantes.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh