Entra en vigor nueva Ley de Movilidad Puebla; estas serán las multas

Por cesar , 12 Septiembre 2025
Sumario
Habrá 300 agentes, bajo la supervisión de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), que no solo se encargarán de vigilar a los automovilistas, sino que también a los peatones.
Cuerpo de la Nota

Puebla, Pue.- A partir de este mes, entró en vigor el nuevo Reglamento de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, en el que se incluyen las obligaciones para motociclistas recientemente avaladas, así como una serie de multas a conductores en general, que no respeten los lineamientos.

El Gobierno de Puebla, mediante el Periódico Oficial del Estado (POE), emitió las disposiciones necesarias que deberán seguir al momento de conducir, a fin de reducir accidentes y mejorar la seguridad vial.

Una de ellas, es la incorporación de 300 agentes, bajo la supervisión de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), que no solo se encargarán de vigilar a los automovilistas, sino que también a los peatones.

Las sanciones serán aplicables en casos como no respetar las señales, dispositivos de tránsito y balizamiento de la vía pública, en cruces de avenidas y calles de alta densidad de tránsito por las esquinas y zonas marcadas, así como arrojar o abandonar objetos que afecten el tránsito.

Para los automovilistas y conductores de vehículos motorizados las multas comenzarán por no portar licencia de conducir vigente o correspondiente al servicio, con un cobro de mil 131 a mil 697.1 pesos.

 

Entre el catálogo de amonestaciones también se incluyen otros conceptos como son:

 

  • •Falta de tarjeta de circulación: 905 a mil 357 pesos
  •  
  • •No acatar indicaciones de los agentes de Proximidad Vial, señalización, semáforos: mil 131 a dos mil 262 pesos.
  •  
  • •Exceder el límite de velocidad hasta en 10 kilómetros por hora (km/h): mil 131 a mil 470 pesos.
  •  
  • •Exceder la velocidad máxima permitida entre 11 y 15 km/h: mil 357 a mil 697 pesos.
  •  
  • •Exceder límite de velocidad entre 16 y 20 km/h: mil 583 a mil 923 pesos.
  •  
  • •Exceder límite de velocidad entre 21 y 25 km/h: mil 810 a dos mil 149 pesos.
  •  
  • •Exceder límite de velocidad en más de 26 km/h: dos mil 36 a dos mil 375 pesos.
  •  

El no utilizar el cinturón de seguridad puede ocasionarte una multa de mil 131.4 a mil 357 pesos; no encender las luces durante la noche o en baja visibilidad: multa de 678 a 905 pesos.

Así como no respetar el paso preferencial para personas peatonas puede llegar a tener una consecuencia de 905 a mil 357 pesos, mientras que circular en banquetas, camellones, andadores, ciclovías y vías peatonales de mil 131 a mil 697 pesos.

Vehículos no motorizados con sanciones a faltas del reglamento

La nueva Ley de Movilidad es muy clara para aquellos vehículos no motorizados, llegando a poner multas por no respetar disposiciones federales, estatales y municipales en materia de uso y trato de animales.

También para aquellas personas que usen audífonos, celular u otro dispositivo que distraiga en la conducción.

En cuanto a los usuarios y choferes del transporte público, serán acreedores de sanciones por no ponen las intermitentes de advertencia del vehículo para maniobras de ascenso y descenso con cobros de mil 131 a mil 697.1 pesos.

De igual manera, el obedecer la luz roja del semáforo significará un cobro de mil 131 a dos mil 262 pesos; mover o destruir, parcial o totalmente los señalamientos de tres mil 394 a cuatro mil 525 pesos.

Además de colocar propaganda, letreros u otros objetos que obstruyan, confundan o entorpezcan la comprensión de las señales de dos mil 262 a tres mil 394 pesos.

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

Foto: Especial 

cdch

 

 

 

 

 

Galería de Imagenes
Imagen
Movilidad
Contador
5036
Publicar en
Sección
valoracion
1