La Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que el próximo 19 de septiembre se llevaría a cabo el segundo simulacro nacional, en esta ocasión, la alarma sísmica también sonará en los teléfonos, sin importar la ubicación del usuario.
Las autoridades informaron que, sin importar el sistema operativo, si se cuenta o no con datos o bien, si se tiene conexión a internet, los teléfonos móviles de todo el país emitirían esta alerta.
Como parte del Simulacro Nacional, los celulares emitirán un sonido distinto al del sistema de altavoces, al tiempo que llegará un mensaje especial que informará que se trata de un simulacro.
Esta alarma sonará en los equipos con las siguientes características:
-Deberá ser un teléfono inteligente
-El dispositivo tendrá que estar conectado a las redes: 2G, 3G, 4G o 5G.
-Con un sistema operativo actualizado y sin modificaciones
El sistema de alerta no tiene costo, por lo que tampoco será necesario tener alguna aplicación extra instalada en el equipo móvil.
Como una forma de recordar los sismos del 19 de septiembre, ocurridos en 1985, 2017 y 2022, las autoridades realizan simulacros con el fin de que las y los mexicanos, así como la población extranjera que se encuentre en la urbe en caso de un evento de esta naturaleza, sepa qué hacer.
El Sismo Nacional se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre a las 12;00 horas. La hipótesis del simulacro será un sismo de magnitud 8.1 con epicenro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Durante el simulacro, se activará la alerta sísmica a través de los altavoces del C5 y, en la Ciudad de México y su zona conurbada.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto EsImagen
LMR