En Tlaxcala, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el domingo 5 de octubre, en el Zócalo de la Ciudad de México, llevará a cabo el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas, para informar las acciones realizadas en su primer año de gobierno.
“Entregamos nuestro Informe al Congreso y dirigimos un informe a la nación, desde Palacio Nacional. Pero en este caso dije: ¿Por qué solo en la Ciudad de México? Hay que ir a todos los estados de la República a dar el informe, a dar la cara, a rendir cuentas al pueblo. Venimos hoy de Puebla y estamos aquí en Tlaxcala; el fin de semana pasado estuvimos en nueve estados. Y así, hasta cerrar en el Zócalo de la Ciudad de México, el próximo 5 de octubre; domingo 5 de octubre, vamos a cerrar esta gira de Informe”, informó.
Desde el Parque Andén, en Apizaco, destacó que con la Cuarta Transformación, México florece gracias a que se riega la economía desde abajo, a través de acciones como la entrega directa de apoyos con los Programas para el Bienestar que en esta entidad benefician a 370 mil 664 habitantes, lo que representa una inversión social de 9 mil 222 millones de pesos (mdp).
“Aquí en México, regamos la economía desde abajo, se dan los recursos a las mayorías, y cuando se riega desde abajo, como los árboles, entonces florece, por eso México está floreciendo con la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, destacó.
Detalló que de los Programas para el Bienestar: 119 mil 773 personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 19 mil 258 personas la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 23 mil 570 derechohabientes de Jóvenes Construyendo el Futuro; 3 mil 66 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 53 mil 477 de la Beca “Benito Juárez”; 26 mil 301 con becas para niños y niñas; 27 mil 827 de Producción para el Bienestar; 30 mil con Fertilizantes Gratuitos; 4 mil 406 de Sembrando Vida; 109 mil 301 con Leche para el Bienestar; mientras que, 671 escuelas de educación básica y 47 preparatorias fueron intervenidas con el programa La Escuela es Nuestra; además de que este año todas las mexicanas de 60 a 64 años serán beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar; en 2026 arranca la inscripción de estudiantes de primaria a la Beca Universal Rita Cetina y personas adultas mayores, así como con discapacidad, ya son visitados en sus domicilios con Salud Casa por Casa.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Especial
cdch