Reciben autoridades de Tehuacán Bandera Siera de Zongolica, Veracruz

Por cesar , 16 Septiembre 2025
Sumario
Es conocida como la primera bandera tricolor utilizada en el país
Cuerpo de la Nota

Tehuacán, Pue.-En el marco de la conmemoración del 215 Aniversario del inicio de la Independencia de México en Tehuacán, autoridades municipales presididas por el alcalde, Alejandro Barroso Chávez, realizaron el recibimiento de la Bandera Siera de Zongolica, Veracruz, conocida como la primera bandera tricolor utilizada en el país.

En la ceremonia solemne en donde se reafirmó la memoria histórica y los lazos de hermandad entre Tehuacán y esta comunidad de Veracruz, estuvo presente el presidente de Zongolica, Wenceslao Cosme Reyes e integrantes de su cuerpo edilicio, así como instituciones educativas.

En la edición trigésima cuarta del recorrido de la Insurgencia que realiza esta bandera y que inició en Tehuacán, se destacó que es el único municipio poblano, que visita este emblema de unión de los pueblos que participaron en esta gesta insurgente.

Asimismo, se contó con decenas de jóvenes deportistas veracruzanos quienes tienen la responsabilidad de trasladar la Bandera Siera, durante este 15 de septiembre por varios municipios de Veracruz como Acultzingo, Ciudad Mendoza, Huiloapan, Nogales, Rio Blanco, Orizaba, continuando por la Sierra de Zongolica, Rafael Delgado, Tlilapan, San Andrés, Tequila, Los Reyes y culminar en sede histórica de Zongolian, la tarde noche de este día.

En su mensaje el presidente municipal, Alejandro Barroso Chávez indicó que este acto no solo honra la memoria de los insurgentes, sino también fortalece los lazos de hermandad entre Tehuacán y Zongolica, así como identidad.

Destacó que este emblema fue uno de los primeros símbolos tricolores de México y representa el espíritu combativo de la Sierra de Zongolica y la participación de su gente en el movimiento independentista.

Por su parte el alcalde de Zongolica, Wenceslao Cosme Reyes, agradeció la hospitalidad del Pueblo tehuacanense y resaltó que la recepción de la Bandera Siera en esta ciudad, es un recordatorio del sacrificio, la esperanza y la unidad que dieron origen a la libertad.

Caba destacar que  la Bandera Siera oficial, actualmente se encuentra en resguardo del Museo Nacional del Castillo de Chapultepec, la cual mide 2.10 metros de ancho por 1.72 metros de largo, además en cada aniversario del Grito de Independencia el estandarte hace un recorrido en todos los municipios en los que se tuvo actividad en la lucha de la Independencia Nacional. 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Yomara Pacheco

 

cdch

Galería de Imagenes
Imagen
bandera
Contador
40
Publicar en
Sección
valoracion
1