La jornada electoral del pasado 1 de junio no solo sirvió para elegir presidencias y congresos. En paralelo, se llevó a cabo una votación menos comentada pero clave para la vida democrática del país: la elección de quienes integrarán las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Este 7 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que terminó el cómputo de 83,974 actas, concluyendo así una parte del proceso judicial electoral.
En total, se eligieron a 15 nuevas magistraturas que ocuparán cargos en cinco salas regionales del TEPJF, distribuidas en distintos puntos del país. Cada sala está integrada por tres magistrados o magistradas, y en esta edición se aplicó el principio de paridad: dos espacios para mujeres y uno para hombre por sala.
¿Para qué sirven estas salas?
Las Salas Regionales del TEPJF tienen la función de revisar impugnaciones y recursos legales sobre elecciones locales o decisiones tomadas por autoridades electorales, salvo aquellas que deban ser revisadas directamente por la Sala Superior. En pocas palabras, son una especie de filtro intermedio antes de llegar a instancias mayores.
Circunscripciones y estados
El país está dividido en cinco circunscripciones electorales, cada una con sede en una ciudad distinta. A continuación, cómo quedan repartidas:
- León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
- Xalapa (3ª circunscripción): Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
- Ciudad de México (4ª circunscripción): CDMX, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
- Toluca (5ª circunscripción): Colima, Estado de México, Michoacán y Querétaro.
Resultados por sala
Estos fueron los perfiles con mayor número de votos por circunscripción:
- 1ª circunscripción: Rebeca Barrera (611,167), Irina Cervantes (489,775), Sergio Guerrero (480,682).
- 2ª circunscripción: María Dolores López (595,834), Ivett Figueroa (577,082), Sergio Díaz (524,527).
- 3ª circunscripción: Roselia Bustillo (1,352,305), Eva Barrientos (1,283,961), José A. Troncoso (1,113,935).
- 4ª circunscripción: Cecilia Guevara (1,095,729), José L. Ceballos (904,929), Ixel Mendoza (862,147).
- 5ª circunscripción: Berenice Ávalos (619,167), Marcela Fernández (502,261), Omar Hernández (364,946).
En total, se contabilizaron 7,260,905 votos válidos, mientras que se registraron 1,116,379 votos nulos, lo cual da una idea de la participación en esta elección, que muchas veces pasa desapercibida por el foco en los cargos ejecutivos o legislativos.
Con este avance, el INE avanza en los cómputos distritales que aún están pendientes en otras contiendas del proceso electoral 2024.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto cortesía
xmh