Palmar de Bravo, Pue.- Pese a las dificultades que se presentaron en el municipio de Palmar de Bravo durante las Fiestas Patrias, los festejos destacaron de entre muchos en Puebla, ya que en estos se honro a varios grupos vulnerables, principalmente a todos los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos.
Cabe señalar que, de la misma forma, también se rindió homenaje a las minorías étnicas, grupos oprimidos, personas discapacitadas y hasta animales rescatados. ¿Cómo se hizo esto? Bueno, el presidente municipal, Juan Carlos Varillas Lima, decidió mencionarlos durante el ya muy tradicional Grito de la Independencia.
Esto se dio en el marco de las diversas iniciativas de apoyo que el gobierno municipal ha promovido, entre las cuales se encuentran campañas de salud a seres sintientes, a través de la promoción de vacunas y la esterilización, en las cuales también se les enseñan a las personas sobre la tenencia responsable de animales.
Pero, de todos los sectores mencionados aquellos a los que mas se han estado apoyando es a los migrantes, como el Programa Gratuito de Corrección de Actas, que facilitó a los habitantes de Palmar radicados en Estados Unidos la regularización de sus actas de nacimiento, agilizando de esa forma sus tramites en EU.
En cuanto a los apoyos para personas discapacitadas, hace poco se comenzó a construir un Cuarto Multisensorial en el Centro de Rehabilitación Integral (CRIP), el cual estará enfocado en ofrecer atención a personas autistas o discapacitadas, para así promover su inclusión social y combatir la discriminación.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
dro