Tres piezas arqueológicas del Museo del Sitio de Tehuacán serán exhibidas en España

Por cesar , 19 Septiembre 2025
Sumario
Se trata de la figura de la Señora de la Falda de Estrellas, Deidad Masculina con tocado de Jaguar y una Deidad femenina con tocado de Águila que participarán en exposición de Museos en ese país

Cuerpo de la Nota

Tehuacán, Pue.-Tres piezas arqueológicas halladas en la zona arqueológica Ndachjian o conocida como “La Mesa” serán prestadas a España, para participar en exposición internacional que organiza ese país,  “La Mitad del Mundo, La Mujer en el México Indígena.

Se trata de las esculturas la Señora de la Falda de Estrellas, Deidad Masculina con tocado de Jaguar y la Deidad Femenina con capa de Águila, por lo que estas figuras serán trasladas en el mes de octubre a Madrid España y se espera su retorno nuevamente al Museo de Sitio de Tehuacán en marzo del próximo año.

El director de Exposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Miguel Ángel Trinidad Meléndez indicó que en esta exposición basada en el concepto de lo femenino y la dualidad participarán piezas encontradas en Palenque, Chiapas; Ciudad de México y Tehuacán.

En el caso de Tehuacán expresó que son las mismas piezas que fueron expuestas en La Grandeza de México en 2021, las cuales se convirtieron en un ícono mexicano, en donde se logró atraer a cientos de visitantes.

Asimismo, detalló que para la presentación de estas piezas se tendrán cuatro sedes simultaneas: la Casa de México en España, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional Thyssen y el Instituto Cervantes.

La Señora de la Falda de Estrellas mencionó será la imagen central en la Casa de México en España, museo dedicado a la concepción de lo divino en el México Indígena.

En tanto en el Museo Arqueológico Nacional estarán las otras dos piezas, las cuales se tratan de la Deidad Femenina con Capa de Águila y la Deidad Masculina con tocado de Jaguar, además en el Museo Nacional Thyssen recibirá a la Reina Roja localizada en las ruinas arqueológicas de Palenque y que es deidad femenina de la élite gobernante de esa ciudad maya.

Mientras que en el Instituto Cervantes recibirá la exposición Historias tejidas, dedicada a los textiles elaborados por mujeres y su representación en códices e iconografía mesoamericana.

Trinidad Meléndez aseguró que el personal del INAH se compromete a que las piezas regresen a México y posteriormente en Tehuacán en las mismas condiciones en las que se están trasladando y en el tiempo acordado por las autoridades.

Comentó que debido a que la exhibición coincide con la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2026, en donde México será el país invitado y estarán representados los 32 estados de la República, es que la estancia de las piezas arqueológicas se prolongará hasta finales del marzo del próximo año, cuando retornarán a México.

Finalmente, señaló que este intercambio no solo fortalece la relación cultural con España, sino que también abre la puerta a otros lazos con otros países.

 

Foto: Yomara Pacheco

cdch

Galería de Imagenes
Imagen
Tehuacán
Contador
43
Publicar en
Sección
valoracion
1