Celebran el 80 Aniversario de Estudios Churubusco con Exposición y Timbre postal

Por leticiam , 19 Septiembre 2025
Sumario
En esta muestra se rinde un homenaje a todos aquellos involucrados en la industria cinematográfica
Cuerpo de la Nota

Los Estudios Churubusco son unos de los estudios cinematográficos más antiguos en Latinoamérica

Localizados en la colonia Churubusco en la Ciudad de México, su construcción se inició en 1944 en el pueblo de Churubusco, que era cercano a la Ciudad de México. Los terrenos en los que se inició la obra tenían como límites el Río Churubusco, el Canal de Miramontes, el Country Club y la Calzada de Tlalpan.

Este 2025 están celebrando 80 años de existencia, es por eso que, su director Cristián Calónico Lucio señaló, que es necesario atraer las miradas hacia este lugar y hacerlo atractivo para las casas productoras, y vuelva a ser el centro de la generación de contenido audiovisual como lo fue en antaño.

Así que el programa de 15 eventos por este aniversario es una forma de dar los primeros pasos para que la industria cinematográfica y audiovisual recuerden que están estos estudios, con mucha tradición y profesionalismo, para trabajar.

Este 18 de septiembre se presentó una exposición y la cancelación de un timbre postal conmemorativo.

Se inauguró la exposición “Estudios Churubusco y sus trabajadores: 80 años materializando historias”, la cual está exhibida desde este jueves en las rejas de la Cineteca Nacional de México y la Cineteca Nacional de las Artes.

 En esta muestra se rinde un homenaje a todos aquellos involucrados en la industria cinematográfica de México, pero no sólo a cineastas y actores, también a técnicos, utileros, carpinteros, vestuaristas, por mencionar algunos.

Mientas que a través del timbre postal se rinde homenaje a destacadas figuras del cine mexicano como, María Félix, Dolores del Río, Pedro Infante, Jorge Negrete y Mario Moreno “Cantinflas”. La directora de Correos de México señaló que, para celebrar a los Estudios Churubusco se emitieron 200 mil timbres, los cuales están al alcance de todos por un tiempo limitado.

Cristián Calónico señaló que se publicará un libro que llevará como título: “La Fábrica de Sueños”; en él se resume la última década de los estudios, las películas que ahí se produjeron y filmaron.

El segundo libro es "Estudios Churubusco una memoria colectiva", en el que se reunieron los testimonios de los trabajadores sobre su vida en este lugar; ambos serán presentados la siguiente semana.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto Archivo 

LMR 

Galería de Imagenes
Imagen
S
Contador
14
Publicar en
Sección
valoracion
0