Nueva York, Estados Unidos.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó que sostendrá un encuentro con el exmandatario estadounidense Donald Trump la próxima semana, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La reunión se da en un momento en que se recrudece el conflicto armado entre Ucrania y Rusia.
Durante el fin de semana, Rusia lanzó uno de los mayores ataques aéreos registrados hasta la fecha, al disparar 40 misiles y 580 drones contra territorio ucraniano. Este bombardeo dejó al menos tres muertos y decenas de heridos, según informó el propio Zelenski. En respuesta, las fuerzas ucranianas llevaron a cabo un ataque con drones sobre la región rusa de Samara, ubicada a unos 800 kilómetros del frente de batalla, donde murieron cuatro personas, según confirmó el gobernador local a través de redes sociales.
Mientras tanto, los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos para lograr un alto al fuego no han mostrado avances. Moscú ha descartado cualquier posibilidad de diálogo entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y Zelenski, a pesar de que Kiev insiste en que una negociación directa sería la única vía para alcanzar la paz.
Zelenski expresó que espera una respuesta firme por parte de Occidente. “De no concretarse una reunión entre líderes o un alto el fuego, esperamos la imposición de sanciones”, declaró en un mensaje difundido por la presidencia ucraniana. También reiteró su disposición a entablar conversaciones con Putin, ya sea en un formato bilateral o trilateral, aunque acusó al líder ruso de no estar preparado para ese paso.
Por otro lado, Ucrania ha solicitado garantías de seguridad avaladas por países occidentales para prevenir futuras agresiones, en caso de que se logre un acuerdo de paz. No obstante, Putin ha advertido que la presencia de tropas extranjeras en suelo ucraniano sería inaceptable.
En el más reciente ataque ruso, un misil cargado con municiones de racimo impactó directamente contra un edificio residencial en la ciudad de Dnipró, dejando graves daños materiales. Zelenski compartió imágenes en las redes sociales que mostraban vehículos y edificaciones envueltas en llamas, mientras equipos de rescate trabajaban para evacuar a las víctimas entre los escombros.
Las hostilidades también se extendieron más allá del frente directo. Un día antes, tres aviones militares rusos habrían violado el espacio aéreo de Estonia, miembro de la OTAN, lo que fue calificado en Occidente como una provocación preocupante, aunque Moscú negó las acusaciones. Además, Polonia denunció recientemente la incursión de aproximadamente 20 drones rusos sobre su territorio.
En el plano militar, Rusia anunció la toma de la localidad de Berezove, en la región de Dnipropetrovsk, mientras que en la zona de Kupiansk, en el noreste del país, continuaban los enfrentamientos intensos. Esta ciudad, de relevancia estratégica, fue recuperada por Ucrania durante su contraofensiva en 2022.
Los ataques ucranianos también alcanzaron otros puntos del territorio ruso. En Samara, las autoridades confirmaron la muerte de cuatro personas a causa de un ataque con drones. Asimismo, las regiones de Volgogrado, Rostov y Sarátov reportaron intentos de incursiones aéreas. Según el Estado Mayor ucraniano, estos operativos estuvieron dirigidos contra instalaciones estratégicas rusas, incluidas las refinerías de petróleo de Sarátov y Novokuibishevsk. Se reportaron explosiones e incendios en ambos complejos industriales tras los bombardeos.
En el ámbito diplomático, las conversaciones sostenidas en Estambul entre delegaciones de ambos países no lograron avances sustanciales, limitándose a concretar intercambios de prisioneros. Rusia continúa exigiendo condiciones que Kiev considera inaceptables, como la cesión total del Donbás. Por su parte, el gobierno ucraniano descarta cualquier concesión territorial y propone el despliegue de una fuerza de paz europea, opción que Moscú también ha rechazado de forma categórica.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Redes sociales
djs