La paz, la unión familiar y los gobernantes entre las peticiones de la Misa Dominical

Por leticiam , 21 Septiembre 2025
Sumario
Es un llamado directo a revisar nuestras prioridades
Cuerpo de la Nota

Este 21 de septiembre se llevó a cabo la Celebración Eucarística perteneciente al vigésimo quinto domingo del Tiempo Ordinario en la Catedral Angelopolitana, presidida por Monseñor Víctor Sánchez Espinoza, quien inició con un cálido saludo a todos los fieles, dio a la bienvenida a la Orden de la Merced y a la Pastoral Penitenciaria. 

Como primer momento invitó a los presentes a participar en la oración penitencial para pedirle perdón a Dios por sus faltas. 

La primera lectura habla de hacer el bien sin mirar a quien, mientras que en la segunda lectura se habla de la cercanía con Dios a través de la oración. 

El Evangelio, nos presenta una parábola que a menudo desconcierta: un administrador deshonesto que, al ser despedido, actúa astutamente para asegurarse amigos que lo ayuden después. Jesús, lejos de condenarlo del todo, alaba su sagacidad. ¿Por qué?

La parábola es un llamado directo a revisar nuestras prioridades y nuestra forma de relacionarnos con los bienes materiales. 

Durante la Homilía Monseñor comentó que hay un nuevo Altar y que próximamente será consagrado, en la fiesta de San Juan de Letrán. 

Reflexionó en las lecturas, e hizo énfasis en ser justos en el trato hacia los demás, por otro lado, invitó a los fieles a seguir orando por nuestros dirigentes, para que Dios ilumine sus mentes, que gobiernen en la paz y la justicia social. 

En la oración pidió por las intenciones del Papa León XIV, por los gobernantes y dirigentes de estado, por los necesitados y enfermos. 

Finalmente impartió la bendición a todos los presentes.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto Arquidiócesis de Puebla 

LMR 

Galería de Imagenes
Imagen
a
Contador
60
Publicar en
Sección
valoracion
0