La crisis de agua en Zacatlán podría tener un respiro, luego de que la Semarnat autorizó la construcción de un nuevo sistema de abastecimiento que aprovechará el manantial El Salto para surtir a la cabecera municipal, afectada desde hace más de seis años por la sequía.
De acuerdo con la más reciente gaceta ecológica, el proyecto con clave 21PU2024HD038 fue ingresado en junio de 2024 por el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatlán (Sosapaz) y obtuvo luz verde tras acreditar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
El plan prevé extraer 29 litros de agua por segundo desde el manantial ubicado en la comunidad Cruz Blanca, conectando una línea de acero de 900 metros hasta un cárcamo de bombeo. Desde ahí se conducirá el líquido por cinco kilómetros hacia dos tanques de almacenamiento: el del centro y el norponiente.
Si bien la obra implicará afectar 123 metros cuadrados de vegetación, el área definitiva de captación será de apenas 42 metros cuadrados. Además, se prevé deshierbe en la zona para colocar el sistema de bombeo.
El proyecto fue planteado como respuesta a la sequía extrema que golpeó al municipio en 2023, situación que se agravó por el aumento en la demanda de agua tras la declaratoria de Zacatlán como Pueblo Mágico, lo que disparó la llegada de visitantes.
Actualmente, el abasto funciona con tandeo, es decir, suministro programado en días y horarios específicos, lo que afecta a los 50 mil usuarios de la cabecera municipal. Con esta obra, se busca normalizar el acceso al recurso en beneficio de la población.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto ilustrativa
xmh