Tras años de especulación por lo que estaba planeado para ser la secuela del exitoso documental “Jeen-Yuhs”, que explora el detrás de escenas de la vida del rapero Kanye West, acaba de estrenarse en cines “In Whose Name?”, un proyecto que explora, con metraje inédito, los colapsos mentales del aclamado artista.
Pese a que a diferencia de su predecesor, este proyecto no fue autorizado por el controversial productor musical, ha generado bastante expectativa. El documental fue dirigido por Nico Ballesteros, contando con metraje grabado por él y el antiguo videografo del conocido rapero estadounidense, Coodie Simmons.
A diferencia de “Jeen-Yuhs”, que explora el ascenso de West como artista y lo importante de su trabajo para el desarrollo del Hip-Hop moderno, este documental explora los tumultuosos años que el artista ha pasado desde el 2018. Quienes han tenido la oportunidad de verlo, lo han descrito como un análisis incómodo.
Con lo que se dice fueron más de 3,000 horas de material grabado, Ballesteros muestra una mirada muy intima y oscura de lo que la fama le ha hecho a la salud mental del productor, indagando en su fallida campaña presidencial, su lucha con la bipolaridad y el como forjo amistades con figuras de la ultra-derecha extrema.
En el filme también se abordará y mostrará la fractura de sus amistades con iconos del rap como Drake o Pharrel Williams. Asimismo, se hablará sobre la cercanía que sostuvo con figuras como Elon Musk, y la campaña que intento realizar en el 2021 para limpiar la imagen de Marilyn Manson, acusado de abuso.
Por el momento “In Whose Name?” ya esta disponibles en cines selectos de Estados Unidos, incluyendo cadenas como AMC Theatres, Regal Cinemas y Cinemark Theatres. Pese a esto, a la fecha todavía no se ha anunciado cuando va a llegar a plataformas de streaming como Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video.
A través de clips en redes se han viralizado algunos de los momentos más perturbadores y relevadores, como lo es las consecuencias a su vida que trajo el dejar sus medicamentos para la bipolaridad, así como escenas donde insulta y le grita a Kriss Jenner, así como cuando lo confrontó el comediante Michael Che.
De la misma forma, ofrece un vistazo a los bellos “Sunday Services” que el artista ofreció durante el 2019 y 2020, a través de los cuales la música y la espiritualidad se mezclan con las tensiones internas del músico. También explora la influencia de los medios de comunicación en el colapso mental de Kanye West.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: TMZ
dro