Hay 280 comerciantes de la 28 de Octubre en Centro Histórico

Por cesar , 24 Septiembre 2025
Sumario
Se dijeron dispuestos a signar un nuevo acuerdo para manejarse con tranquilidad.

Cuerpo de la Nota

Puebla, Pue.- Son 286 comerciantes adheridos a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”, que ocupan espacios en el Centro Histórico de Puebla, quienes se dijeron dispuestos a signar un nuevo acuerdo para manejarse con tranquilidad.

Luego de la creación de un frente de organizaciones contra este grupo, el secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez, expuso que estableció comunicación con uno de los dirigentes generales, Xihuel Sarabia Reyna, e hijo del líder Rubén Sarabia Sánchez alias “Simitrio”.

Al asumir su función en la dependencia municipal en 2024, se encontraron con más de mil 1300 agremiados distribuidos en el primer cuadro de la ciudad, principalmente en el corredor Cinco de Mayo, que va hacia el Zócalo de Puebla.

Como parte de las acciones de reordenamiento al comercio informal, las autoridades capitalinas optaron por despejar este espacio, sin embargo, se reubicaron en otros puntos de venta en las calles aledañas.

“Se desocupó, algunos se reubicaron en otras áreas, esto no quiere decir que no sigan existiendo, pero ya en la reubicación tenemos 286 que son los que están signados”, explicó en rueda de prensa.

Pese a que Fuerza 2000 liderada por Federico López alias “El Fede”, la 11 de Septiembre y Antorcha Campesina, acusaron ocupación de la vía pública con violencia, el secretario señaló que la “28 de Octubre” se deslindó y dijo estar dispuesta al diálogo.

Rodríguez Álvarez destacó que no se busca criminalizar al comercio popular, sino que reordenar los espacios públicos a través de acciones operativos con las tres órdenes de gobierno, con el objetivo de hallar alguna actividad ilícita.

Los nuevos acuerdos que se buscan generar con esta organización es que convivan de manera ordenada y evitar conflictos, por ejemplo, en la zona de los Estadios al norte de la capital poblana.

A partir de las múltiples quejas que presentaron las 12 organizaciones de ambulantes que trabajan en el Centro Histórico, se llegó también a la conclusión de instalar cámaras de videovigilancia, principalmente en los puntos que son ocupados por ellos.

 

 

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

Foto: Especial 

cdch

Galería de Imagenes
Imagen
ambulantes
Contador
111
Publicar en
Sección
valoracion
1