Con el cierre de año, los pensionados del IMSS y del ISSSTE se preparan para recibir el aguinaldo 2025, prestación que por ley corresponde a quienes cumplen con los requisitos establecidos en cada institución. El pago comenzará a realizarse en el mes de noviembre.
En el caso del IMSS, el aguinaldo está destinado a jubilados bajo la Ley 73 del Seguro Social, en modalidades de cesantía en edad avanzada o vejez. Para acceder es necesario haber causado baja del régimen obligatorio, no contar con empleo remunerado y haber registrado la pensión antes del 1 de julio de 1997. Los pensionados de la Ley 97 no lo reciben, salvo quienes contrataron una renta vitalicia en su aseguradora.
El monto mínimo establecido será de 7,003 pesos en zonas fronterizas y 6,223 pesos en el resto del país para los jubilados del IMSS, mientras que el ISSSTE garantiza al menos 6,121 pesos. El depósito se realizará el 3 de noviembre junto con la pensión mensual en el caso del IMSS, y en tres partes en el ISSSTE: a finales de octubre, en la primera quincena de noviembre y en enero de 2026.
De manera adicional, el Inapam otorgará aguinaldo únicamente a quienes participan en el programa Vinculación Productiva, con un pago equivalente a por lo menos 15 días de salario. En contraste, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar no reciben esta prestación, pues se trata de un apoyo social y no de un esquema de retiro laboral.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh