Este 2025 se conmemoran 500 de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala, es por eso que la gobernadora Lorena Cuéllar, dio a conocer una serie de eventos que se realizarán como parte de esta celebración.
Se desarrollarán del 03 al 15 de octubre en más de 25 sedes de la capital y contará con una amplia cartelera cultural, artística, gastronómica y académica.
Desde las instalaciones del Teatro Xicohténcatl, en la ciudad capital, la mandataria subrayó que el festejo conmemora el momento en que Tlaxcala fue reconocida como Ciudad, tras desafiar imperios y dejar un legado que hoy sigue vivo, y recordó que la entidad fue cuna del mestizaje y que el encuentro de dos mundos dio origen a la identidad mexicana.
“Hoy es un día que nos llena de emoción y orgullo porque nos reunimos para presentar el programa de actividades conmemorativas de los 500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala. Aquí fue fundada la primera república indígena reconocida por la Corona Española, cuna del mestizaje y visiones del mundo que dieron origen a la identidad mexicana”, comentó Cuellar.
Esta conmemoración reúne más de 120 actividades con un enfoque de inclusión y diversidad, y comunicó que, desde hace más de un año, una comisión interinstitucional integrada por los tres niveles de gobierno, académicos, sociedad civil y sector privado trabajó en la organización del evento, informó Karen Álvarez Villeda, secretaria de Cultura.
Dentro de la programación habrá cuatro festivales, tres de ellos internacionales como el Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda y el Festival Internacional Cervantino, que regresa a Tlaxcala con Colombia como país invitado.
Se realizarán 19 conciertos, entre ellos los de Jesse & Joy, la Sonora Santanera y un grupo de rock en náhuatl; además, de que entregarán preseas y reconocimientos de carácter local, nacional e internacional.
En el Congreso del Estado se llevará a cabo una sesión solemne para inscribir en letras doradas la frase “500 años haciendo historia”.
En materia gastronómica detalló que se llevarán a cabo dos encuentros culinarios en los que participarán los 60 municipios del estado, además de una feria con productos locales y tradicionales.
El programa también considera cinco conciertos sinfónicos con sopranos de talla internacional y expo ventas artesanales que permitirán a los creadores tlaxcaltecas difundir y comercializar su trabajo.
Las sedes para estos eventos serán: el Museo Regional del INAH, el Palacio de Cultura, la Casa de las Artesanías, el Palacio de Gobierno, el Centro Expositor y la red de museos locales, entre otros espacios históricos y culturales.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto EsImagen
LMR