Como un homenaje a la Mujer Indígena Mexicana, el artista estadounidense Stan Herd, reconocido por sus murales aéreos en cultivo, realizó una obra monumental de un acre (4,047 metros cuadrados).
La pieza está inspirada en la imagen que acompaña a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en sus conferencias matutinas, según un comunicado de prensa.
La obra, titulada “Young Woman of Mexico”, forma parte de la iniciativa de la Rosa Blanca, cuyo objetivo es concienciar sobre los derechos de las minorías indígenas alrededor del mundo.
Dichos murales se conocen como crop art, en donde se utilizan técnicas de agricultura orgánica y materiales naturales. El proyecto requirió nueve meses de diseño y planeación y 40 días de ejecución para completarse.
La obra fue inaugurada el 17 de septiembre en Lawrence, Kansas, durante los festejos por el 215 aniversario de la Independencia de México, en un acto encabezado por la cónsul de México en Kansas City, Soileh Padilla Mayer.
Stan Herd, originario de Kansas, es considerado pionero de este tipo de arte. Ha realizado proyectos similares en más de 13 ciudades de Estados Unidos y en países como Australia, Brasil, Cuba, China y próximamente Perú.
En la pieza se incluyó una dedicatoria en inglés que se traduce: “Para nuestros vecinos, nuestros amigos, nuestros aliados. Viva México.”
Esta obra nos sólo rinde homenaje a la Mujer Indígena, sino que también, busca fortalecer la conciencia global sobre la diversidad cultural y los derechos de las minorías.
El pasado 5 de septiembre de 2025, México izó la bandera nacional a toda asta en reconocimiento a las mujeres indígenas.
La subsecretaria de Educación Básica de la SEP, Noemí Juárez Pérez, explicó que la medida forma parte de las acciones impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer el reconocimiento histórico y social de las mujeres.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto Redes sociales
LMR