Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV ha intervenido por primera vez en el debate sobre el aborto que genera divisiones dentro de la Iglesia católica en Estados Unidos , y planteó una reflexión sobre lo que realmente implica el concepto de ser provida .
Durante una rueda de prensa, el pontífice, originario de Chicago , fue interrogado sobre la iniciativa del cardenal Blase Cupich , también de esa ciudad, quien había propuesto entregar un reconocimiento por su trayectoria al senador por Illinois , Dick Durbin , en virtud de su apoyo a los migrantes . La propuesta fue objeto de críticas por parte de algunos obispos conservadores , debido a la conocida postura de Durbin a favor del derecho al aborto .
En su respuesta, León XIV abogó por el respeto mutuo entre las distintas posturas dentro de la Iglesia, pero también cuestionó las aparentes incoherencias que se presentan en el discurso proporcionado. “Alguien que dice 'Estoy en contra del aborto, pero estoy a favor de la pena de muerte ' no es realmente provida”, afirmó. Y añadió: “Quien está en contra del aborto pero aprueba el trato inhumano hacia los inmigrantes en Estados Unidos, no sé si puede considerarse provida”.
La intervención del Papa ocurrió horas antes de que el cardenal Cupich informara que Durbin había rechazado el premio . La doctrina católica condena tanto el aborto como la pena capital. En 2018, el papa Francisco formalizó la posición de la Iglesia al declarar que la pena de muerte es “ inadmisible ” bajo cualquier circunstancia.
Además, tanto los obispos estadounidenses como el Vaticano han reiterado su llamado a brindar un trato digno a los migrantes, calculando en el mandato bíblico de “ acoger al extranjero ”.
León XIV aclaró que no estaba al tanto de todos los detalles sobre la polémica en torno a Durbin, pero subrayó la importancia de considerar el conjunto de su carrera política, que abarca más de cuatro décadas . En declaraciones ofrecidas al medio estadounidense EWTN News , el Papa señaló que existen múltiples temas éticos fundamentales en la doctrina católica y que ninguno puede ser ignorado. “La enseñanza de la Iglesia sobre cada uno de esos temas es muy clara”, expresó.
En su intervención, insistió en la necesidad de avanzar con diálogo , respeto y una mirada conjunta como católicos y ciudadanos estadounidenses. “Debemos examinar cuidadosamente estos temas éticos y encontrar un camino común para avanzar”, dijo.
La disputa también reavivó la discusión sobre la politización de la fe. El cardenal Cupich , cercano colaborador del papa Francisco, ha criticado la manera en que ciertos sectores eclesiásticos abordan el tema del aborto. Algunos obispos han llegado a pedir que se nigue la comunión a políticos católicos que apoyan el derecho al aborto, como el presidente Joe Biden .
Biden, quien se reunió varias veces con Francisco, declaró en 2021 que el pontífice le había alentado a continuar recibiendo la eucaristía . Durante una visita a Roma , participó en una misa en la diócesis del Papa.
En contraste, Durbin fue sancionado en 2004 por el obispo de Springfield , Thomas Paprocki , quien le prohibió recibir la comunión en esa jurisdicción. Paprocki ha mantenido la restricción, mientras que Cupich considera al senador parte de la archidiócesis de Chicago , donde también reside.
En su comunicado tras el rechazo del premio, Cupich lamentó la creciente polarización política en Estados Unidos, que ha dejado a muchos católicos “sin hogar” dentro del espectro partidista, al no sentirse plenamente representados ni por el Partido Demócrata ni por el Republicano .
El cardenal defendió el reconocimiento a Durbin por su trabajo a favor de los migrantes y demostró que el evento, previsto para el 3 de noviembre , podría haber servido como un espacio de encuentro para promover la visión de la Iglesia sobre diversas cuestiones, incluido el aborto. “Podría ser una invitación para que quienes luchan por la dignidad de los no nacidos, los ancianos y los enfermos, extiendan esa misma protección a los migrantes cuya vida está hoy en riesgo”, escribió.
La controversia se desarrolló en el contexto de una campaña del gobierno del entonces presidente Donald Trump contra los migrantes en la región de Chicago .
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto ilustrativa
Djs