Washington DC, Estados Unidos.- El conflicto entre Elon Musk y Netflix ha escalado al terreno político y podría llegar hasta el Congreso de Estados Unidos , luego de que el congresista republicano Tim Burchett , representante por Tennessee, respaldara públicamente las críticas del empresario contra la plataforma de streaming.
La controversia comenzó cuando Musk acusó a Netflix de promover una supuesta “ agenda trans despertar ” a través de sus contenidos, particularmente en la serie animada Dead End: Paranormal Park , creada por Hamish Steele . Ante ello, Burchett no solo expresó su apoyo al llamado de Musk para realizar un boicot masivo , sino que además propuso abrir una investigación formal sobre los contenidos de la plataforma.
Durante una entrevista en el pódcast The Benny Show , Burchett declaró que su equipo ya trabaja en determinar qué comités del Congreso podrían supervisar una comparecencia de los ejecutivos de Netflix , con el objetivo de aclarar el enfoque editorial de la empresa y el supuesto contenido ideológico en sus producciones. "Tenemos que ver quién regula la FCC y si el streaming entra en esa categoría. No lo sé con certeza, pero ellos deben rendir cuentas", señaló.
El legislador también cuestionó el nivel de exposición de contenidos LGBTQ+ en series dirigidas a un público infantil. Sobre Dead End: Paranormal Park , sostuvo que “adoctrina a los menores con ideas despertaron” y que, debido a su popularidad, representa una preocupación mayor. "Según entiendo, esa caricatura es de las más vistas en su categoría. No la he visto, pero parece como hecha de plastilina... está reclutando, está adoctrinando. Es lo peor", afirmó.
Las repercusiones del llamado de Musk no tardaron en reflejarse en el mercado. Las acciones de Netflix registraron una caída del 4% , lo que equivale a pérdidas estimadas entre 15.900 y 20.600 millones de dólares . Aunque no hay cifras oficiales sobre pérdida de suscriptores, los analistas coinciden en que la reacción conservadora y la presión mediática generaron un impacto directo en la cotización bursátil.
Especialistas en finanzas indican que este boicot podría afectar los resultados del cuarto trimestre para Netflix, aunque descartan consecuencias estructurales inmediatas dentro de la empresa. Estas proyecciones se realizaron antes de que Burchett formalizara su respaldo a Musk, por lo que el potencial político del caso podría intensificarse si se confirma una intervención desde el Congreso.
La polémica no se limita a Dead End: Paranormal Park . Recientemente, Lila Rose , activista provida, criticó a Jurassic World: Campamento Cretácico , también disponible en Netflix, por incluir una escena con un beso entre dos mujeres . El activista calificó el contenido como un “adoctrinamiento sexual flagrante de niños inocentes”.
Por su parte, Zack Stentz , creador de la serie, defendió la inclusión de la diversidad en sus personajes y rechazó que exista una agenda oculta. Aseguró que la producción busca representar “la gama de experiencias humanas” sin imponer una narrativa ideológica.
Así, entre enfrentamientos empresariales, debates ideológicos y tensiones políticas, el enfrentamiento entre Musk y Netflix amenaza con reabrir el debate sobre los límites del contenido cultural en las plataformas de streaming y el papel que el Estado debería —o no— jugar en su regulación.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
Foto: Redes sociales
djs