Un fuerte rumor que se esparció en los últimos días es que en el ISSSTEP habrá cambios importantes en los próximos días, para intentar corregir una serie de supuestas anomalías financieras y en la contratación de personal que han generado un fuerte malestar entre los derechohabientes, principalmente por el mal funcionamiento del hospital central de esta institución.
Como parte de los movimientos que habrá en el cuerpo directivo del ISSSTEP se cree que, en el corto plazo, podría salir del instituto Alejandra García Serrano, quien se ha venido desempeñado como subdirectora general de Finanzas y Administración.
A lo largo del primer año de gestión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla de manera muy peculiar, Alejandra García Serrano adquirió mucho poder e influencia en este organismo descentralizado, de tal manera que por ella pasaban las decisiones más importantes.
Y por esa razón hora se considera que ella tendría mucha responsabilidad en una serie de posibles abusos que se cometieron.
Se dice –por quienes conocen el funcionamiento del organismo—que la nómina se “engordó” mucho más de la cuenta, pero no de médicos y enfermeras que siempre hacen falta en cualquier institución pública de salud, sino por una serie de “recomendados” que no tenían el perfil para ejercer un buen desempeño laboral.
La segunda anomalía es que García Serrano habría contribuido a desmantelar algunos equipos de trabajo, en las áreas médicas, de enfermería y de servicios sociales.
Tal situación habría provocado una mala operación del Hospital del Especialidades 5 de Mayo, ubicado en la junta auxiliar de San Baltazar Campeche, muy cerca de Plaza Dorada.
El problema de fondo es que se debía dar cabida a los “recomendados” y por esa razón se “sacrificó” a personal que hacía funcionar bien al nosocomio en cuestión, que da atención al grueso de los más de 157 mil derechohabientes que tiene el ISSSTEP.
Un cambio que fue percibido por los maestros estatales, los burócratas, los funcionarios de los tres poderes públicos que ahí se atienden.
Si algo tiene el hospital del ISSSTEP es que, pese a todas sus limitaciones y un largo historial de escándalos de corrupción, es un centro de especialidades medicas que se ha destacado por no tener los problemas y las carencias que se registran en la mayor parte de los nosocomios públicos de Puebla.
Una parte positiva es que se dice que han cerrado filas el director general del ISSSTEP, Ricardo Luis Antonio Godina Herrera; el subdirector General Médico, Luis Alberto Arriaga; y el coordinador de la Unidad de Desarrollo Estratégico y titular de la Unidad de Transparencia, Antonio Hernández y Génis, para buscar una solución de fondo a los problemas de la institución.
Y al parecer, habría el consenso entre ellos de que por el bien del ISSSTEP es necesario que Alejandra García Serrano salga del instituto o por lo menos, cambie su forma de actuar, que no desbarate lo que si funciona.
clh