SEGOB habilita trámite para dar de baja la CURP de personas fallecidas

Por xmontero , 4 Octubre 2025
Sumario
La Secretaría de Gobernación habilitó un procedimiento gratuito para cancelar la CURP de personas fallecidas, con el fin de prevenir fraudes, herencias bloqueadas y robos de identidad en perjuicio de familiares
Cuerpo de la Nota

En México, la CURP no se desactiva automáticamente cuando alguien muere. Si la familia no realiza un trámite especial, esa clave sigue activa y puede ser utilizada de manera indebida, lo que abre la puerta a fraudes financieros, suplantación de identidad o problemas legales con herencias y pensiones.

Para atender este riesgo, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través del Registro Nacional de Población (RENAPO), implementó un proceso gratuito que permite a los familiares dar de baja la CURP de una persona fallecida. La dependencia subraya que este paso administrativo no solo es una formalidad, sino una medida de protección patrimonial.

El trámite se realiza de manera presencial en los módulos de CURP, que pueden localizarse en la Ventanilla Única Nacional de Trámites. No requiere cita previa y está disponible sin costo, aunque es necesario presentar documentos en original y copia. Entre los requisitos se pide el acta de defunción, una identificación oficial del solicitante y documentos que acrediten el parentesco directo; en casos más lejanos, se debe presentar la cadena documental que demuestre la relación legal.

Para resolver dudas, el RENAPO puso a disposición las líneas de atención telefónica 51 28 11 11 en la Ciudad de México y 800 911 11 11 en el resto del país. Con este procedimiento, las autoridades buscan reducir los riesgos de robo de identidad y garantizar mayor certeza jurídica a las familias.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
curp
Contador
1131
Publicar en
Sección
valoracion
0