El huracán Priscilla se formó este domingo en el océano Pacífico y mantiene en vigilancia a las autoridades por su cercanía con las costas mexicanas. El sistema, que alcanzó la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, avanza hacia el noroeste con la posibilidad de intensificarse en las próximas horas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que el ciclón ascienda a categoría 2 el lunes 6 de octubre, cuando se localice a unos 360 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. No obstante, para el miércoles 8 se pronostica que pierda fuerza y regrese a categoría 1 frente a las costas de Cabo San Lázaro.
Lluvias y vientos intensos en cuatro estados
El fenómeno traerá lluvias torrenciales en Michoacán, especialmente en la franja costera, además de precipitaciones intensas en Jalisco, Colima y Guerrero, acompañadas de oleaje elevado y rachas de viento que podrían alcanzar entre 70 y 90 kilómetros por hora. En el occidente de Guerrero se esperan vientos de hasta 50 km/h.
Llamado a extremar precauciones
El SMN y la Coordinación Nacional de Protección Civil advirtieron sobre el riesgo de inundaciones, deslaves y crecidas de ríos, por lo que pidieron a la población atender las recomendaciones de las autoridades locales y mantenerse informados por los canales oficiales.
Aunque Priscilla no representa por ahora un impacto directo en tierra, sus bandas nubosas ya provocan afectaciones en el sur y occidente del país. La vigilancia sobre su trayectoria se mantendrá de manera permanente durante los próximos días.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto ilustrativa
xmh