Nueva regulación para distribución y transporte de Gas LP en México

Por leticiam , 6 Octubre 2025
Sumario
Quedaron al descubierto vacíos legales en la supervisión y operación de unidades
Cuerpo de la Nota

Tras el incidente con la pipa que trasladaba gas LP en Iztapalapa, que terminó en algo trágico con personas heridas y fallecidas, dejó al descubierto fallas en la regulación del transporte de sustancias peligrosas. 

Con esta situación quedaron al descubierto vacíos legales en la supervisión y operación de unidades encargadas de transportar dicho combustible. 

En respuesta la Secretaría de Energía en colaboración con otras dependencias federales, anunció nuevas normas emergentes para regular de manera más estricta la distribución y transporte de gas LP en México en autopistas. 

 

Las nuevas regulaciones fueron desarrolladas por:

-CFE (Comisión Federal de Electricidad)

-SENER (Secretaría de Energía)

--ASEA (Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente)

SICT (Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes)

 

Las nuevas disposiciones se publicaron el 03 de octubre, ambas de cumplimiento obligatorio: 

-Norma 006 ASEA-2025 – Aplica al transporte de gas LP

-Norma 007 ASEA-2025 – Regula la distribución de gas LP

 

Las disposiciones son: 

-Mantenimiento obligatorio: Las unidades deberán cumplir con programas de mantenimiento regular y comprobable.

-Pruebas de seguridad reforzadas: Se exigirá la realización periódica de pruebas de presión hidrostática y revisiones internas, además de las inspecciones visuales externas que ya se aplicaban.

-Capacitación técnica certificada para operadores: Ya no bastará con experiencia genérica; se requerirá un certificado de competencia técnica avalado por estándares nacionales.

-Control de velocidad y monitoreo GPS: Todas las unidades deberán contar con sistemas de geolocalización y límites de velocidad establecidos para prevenir incidentes.

 

El plazo depende del tipo de unidad:

Unidades con capacidad mayor a 5,000 litros y más de 10 años de antigüedad: tendrán 4 meses para cumplir con las nuevas normas.

Resto de las unidades: contarán con un periodo de 6 meses para implementar los cambios.

La razón de esta diferenciación en tiempos es que las unidades más antiguas y grandes representan un mayor riesgo, por lo que deben adecuarse lo antes posible a la normativa.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto EsImagen   

LMR 

Galería de Imagenes
Imagen
x
Contador
354
Publicar en
Sección
valoracion
0