Ciudad de México, México. — Frente a las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien sugirió la posibilidad de eliminar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para dar paso a acuerdos comerciales bilaterales, el canciller Juan Ramón de la Fuente expresó su expectativa de que en 2026 se lleve a cabo una revisión técnica del acuerdo, sin llegar a una renegociación.
“El planteamiento es que se realice la revisión prevista en los términos del tratado, y no una renegociación”, sostuvo De la Fuente previo a su comparecencia ante el Senado de la República. Agregó que el proceso de revisión sigue su curso conforme a lo estipulado y que todo apunta a una ruta definida.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) manifestó que hay un ambiente de “tranquilidad” en torno al tema, ya que, aseguró, “las cosas se están haciendo de forma ordenada” y hay “claridad en el rumbo”. Además, subrayó que el gobierno de Canadá, encabezado por el primer ministro Mark Carney, comparte el interés de México en mantener vigente el T-MEC.
Sin embargo, durante una conferencia de prensa conjunta con Carney, Trump dejó abierta la opción de reemplazar el tratado trilateral por pactos independientes. “Podemos renegociarlo y estaría bien, o podríamos simplemente establecer acuerdos distintos. Tenemos esa opción”, declaró, lo que encendió alertas entre sectores económicos mexicanos.
Pese a este escenario, De la Fuente reiteró que la relación bilateral entre los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Donald Trump marcha en buenos términos, tanto a nivel presidencial como en su vínculo directo con el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, quien visitó México el pasado 2 de septiembre.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Redes sociales
djs