El apunte de Manuel Herrera Rojas es directo, sin ambages ni rodeo alguno: “Lo que hoy está en juego no es un tema de equidad de género, sino de negligencia e irresponsabilidad de los magistrados” del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), quienes trastocan la vida interna de la militancia del Partido Acción Nacional al anular la elección de la dirigencia municipal.
Fue la magistrada del TEEP, Norma Angélica Sandoval Sánchez, quien en su ponencia propuso invalidar los comicios de nominación del nuevo Comité Directivo Municipal del PAN (donde el pasado 7 de septiembre, Manuel Herrera ganó con 1,071 sufragios, contra 662 de Guadalupe Leal Rodríguez y 43 de Arnulfo Carbajal), propuesta que fue avalada por los restantes magistrados Irma Josefina Montiel Rodríguez e Israel Argüello Boy.
El argumento que esgrimió fue que “la convocatoria para renovar la presidencia del Comité Municipal debió estar dirigida exclusivamente a mujeres”.
A pesar de que, previamente, la convocatoria estuvo avalada por la Comisión Nacional Permanente y la Comisión Estatal, máximos órganos de gobierno.
Además, en los 125 comités municipales que se eligieron, el 60 por ciento de los electos son mujeres y el 40 por ciento hombres.
Por eso, Manuel Herrera impugnó la resolución de los magistrados estatales ante la Sala Regional del Tribunal Electoral Federal, al señalar que “el fallo lo dieron de manera tardía”.
Es decir, “25 días después de la celebración de la elección municipal”.
Y no solo eso, sino también la impugnación fue presentada desde el pasado primero de agosto.
Eso qué quiere decir, que el Tribunal Electoral tuvo en sus manos la posibilidad de “suspender la asamblea el 6 de septiembre hasta las 23 horas con 59 minutos… y no la suspendió”, sino esperó a que se realizara.
Impugnación que conlleva la defensa de los electores, defensa del voto emitido, defensa de la auto-organización, defensa del derecho de elección y defensa de Acción Nacional, puntualiza Manuel Herrera en el programa Foro de Expresión –se transmite lunes a viernes, de 12 a 13 del día, vía FacebookLive–.
NEGLIGENCIA DE MAGISTRADOS ESTATALES: MANUEL HERRERA
Refiere también: “Lo que hoy está en juego no es un tema de equidad de género, sino de negligencia e irresponsabilidad de los magistrados”.
El Tribunal pudo cancelar o posponer la asamblea con tiempo, argumentado que únicamente podían participar mujeres y no lo hicieron.
Vuelve a inquirir:
¿La decisión hubiera sido la misma, de no resultar yo el ganador?
De ahí, que “no vamos a permitir que el interés de tres magistrados, limite los derechos electorales de la militancia de Acción Nacional”.
EN EL PAN NO SOMOS AGACHONES
Advirtió que “los panistas no somos agachones”.
Y que defenderán el voto emitido en la asamblea municipal, en virtud de que históricamente siempre han defendido la democracia, por lo que no permitirán que el fallo del Tribunal Electoral, que es un atentado contra la vida interna, “se consume por capricho de algunos”.
Dejó en claro que hay intereses que desean que los panistas no salgan unidos, por lo que llamó anteponer al PAN por delante para poder ganar en las elecciones del 2027, en virtud de que pareciera que algunos por caprichos dentro del PAN, lo que desean es debilitar al partido.
Por último, dijo estar confiado que la Salara Regional o la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –TEPJF–, en segunda instancia, en estricto apego a la legalidad, le den la razón.
Por ello, vale preguntar:
¿Qué interés hay detrás de la tardía resolución del Tribunal Electoral del Estado?
¿Quién mece la cuna?
Al tiempo.
clh