Al ritmo del son jarocho dio inicio el Festival Internacional Cervantino en su edición 53, uno de los eventos culturales más destacados de América Latina que se realiza desde hace más de medio siglo en Guanajuato.
Se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre, con el objetivo de crear un espacio para todos: un espacio de esperanza y de unidad a través de la cultura en donde nadie se quede fuera, según lo declaró la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo
Ejemplo de esto es que, por primera vez, personas privadas legalmente de la libertad del Ceprereso de León serán parte de este gran festival de calidad mundial con la transmisión de la obra de teatro ‘El otro Otelo’, una puesta en escena que estuvo a cargo de los reclusos, desde su montaje hasta su actuación.
Esta será solo una de las más de 140 actividades y eventos que habrá de música clásica y contemporánea, teatro escénico y de calle, danza contemporánea y tradicional, artes visuales, conferencias, talleres, ciclos académicos, performances y espectáculos monumentales.
Participarán alrededor de 3 mil 500 artistas de 31 países. En esta edición Veracruz y Reino Unido son el estado y el país invitado.
Desde una explanada de la Alhóndiga de Granaditas completamente llena, el Fandango Monumental Fiesta de Son y Raíz fueron los artistas encargados del evento inaugural del Festival Internacional Cervantino número 53.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto Redes sociales
LMR