En países como Estados Unidos y en otros de Europa, se practican las “Vencidas”, punzadas y hasta fuercitas, sin embargo, en México, a pesar de ser común su práctica en escuelas o en las calles, no hay todavía una cultura profesional de este deporte.
Aunque eso comienza a cambiar con eventos como el del sábado 31 de mayo, celebrados en el Hotel Lastra de Puebla, donde participaron alrededor de 20 clubes y más de 140 atletas organizados, que respondieron a la invitación del Fenix Arm Wrestling Club para para participar en el primer Torneo Interestatal.
Se llevó a cabo con atletas de distintas partes del país para competir y ganar con ello una clasificación rumbo al evento nacional, a celebrarse en noviembre, según los organizadores.
En México no es tan conocido este deporte como lo es en Estados Unidos, Canadá o Europa; sin embargo, este evento hace de difusión para la especialidad.
Se manejan categorías por edades: Júnior (menores de 18 años) y Senior (mayores de 18); esas dos a su vez, se subdividen en categorías con peso, como se hace en el boxeo y es así como se comienza a competir de manera más profesional.
El deporte conocido en inglés como arm wrestling (lucha de brazos) es un practica en la que dos personas se toman de las manos, con los codos apoyados sobre una superficie y cada una trata de forzar el brazo del oponente hacia abajo, hasta tocar la mesa o el límite establecido.
Aunque la fuerza física juega un papel importante, la técnica es crucial en esta disciplina.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Archivo
LMR