Vientos de hasta 70 km/h y lluvias fuertes golpearán el norte y centro del país

Por israelv , 22 Junio 2025
Sumario
De acuerdo con el pronóstico más reciente, una combinación de sistemas meteorológicos provocará condiciones adversas, sobre todo en el centro, norte y sur de México
Cuerpo de la Nota

El clima en gran parte del país continuará siendo inestable durante los próximos días, con tormentas, calor intenso y rachas de viento que afectarán a varias regiones del territorio nacional. De acuerdo con el pronóstico más reciente, una combinación de sistemas meteorológicos provocará condiciones adversas, sobre todo en el centro, norte y sur de México.

Por un lado, una vaguada —zona de baja presión atmosférica— se extenderá por el Altiplano mexicano y será responsable del desarrollo de tormentas en estados del Occidente, Centro, Oriente, Sur y Sureste, así como en la Península de Yucatán. En paralelo, una línea seca en el norte, junto con un sistema frontal y divergencia en altura, aumentará la posibilidad de lluvias fuertes, acompañadas de rayos y granizo, especialmente en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En cuanto a precipitaciones, se esperan lluvias intensas (entre 75 y 100 mm) en Guerrero y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Guanajuato, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas como Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla y el Estado de México. También se prevén lluvias de menor intensidad, aunque persistentes, en la CDMX, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

A estas condiciones se suman rachas de viento significativas, con velocidades de entre 50 y 70 km/h, e incluso posibilidad de torbellinos o tolvaneras en algunas zonas del norte, como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En el resto del país, los vientos oscilarán entre 40 y 60 km/h, afectando a entidades del centro y sureste como Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz y Chiapas.

Además de las lluvias y los vientos, el calor extremo continuará siendo un factor de riesgo. En estados como Baja California, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero y Campeche, las temperaturas podrían alcanzar los 45 grados Celsius. En otros estados como Jalisco, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, se esperan máximas de entre 35 y 40 grados, mientras que entidades como Guanajuato, Morelos y el Estado de México registrarán entre 30 y 35 grados.

Durante las madrugadas, el contraste será fuerte, con temperaturas mínimas de 5 a 10 grados en zonas altas de Puebla, Nuevo León y el Estado de México.

En cuanto a fenómenos tropicales, aunque los ciclones Barbara y Cosme ya están perdiendo fuerza, se mantiene vigilancia sobre una nueva perturbación al sur del Golfo de Tehuantepec, con potencial para evolucionar a tormenta tropical en los próximos días.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
imagensatelital
Publicar en
Sección