Huauchinango, Puebla.- El Gobierno del Estado de Puebla , con respaldo del Gobierno de México , continúa implementando acciones urgentes para proteger a la población afectada por las intensas lluvias que azotan la Sierra Norte , las cuales han provocado severas afectaciones en la región.
Durante un enlace con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum , el gobernador Alejandro Armenta confirmó que el número de víctimas mortales a causa del temporal aumentó a diez . Además, se mantiene en ocho la cifra de personas desaparecidas y se estima que unas 30 mil han resultado damnificadas. Hasta el momento, 38 municipios presentan algún tipo de daño.
Armenta reiteró que la prioridad es salvar vidas humanas , restablecer los servicios básicos, especialmente el suministro de energía eléctrica en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) , y abrir vialidades para facilitar las labores de rescate y auxiliares. “La tarea es clara: atender la emergencia, rescatar a quienes se encuentran en zonas aisladas e inundadas, y restablecer la normalidad lo antes posible”, enfatizó.
Acompañado por altos mandos militares como el comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer , y el general interino de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas , el mandatario estatal indicó que cinco equipos de respuesta están desplegados en los municipios de Huauchinango , Xicotepec , Tlacuilotepec , Jalpan y Zihuateutla .
Las autoridades han reportado el colapso de siete puentes en localidades como Tlacuilotepec , Juan Galindo , Tlaxco , Venustiano Carranza , Zihuateutla y Pahuatlán . Asimismo, ocho municipios permanecen sin servicio eléctrico, entre ellos Tlaxco , Naupan , Francisco Z. Mena y Xochitlán de Vicente Suárez , donde cuadrillas de la CFE ya se encuentran trabajando. A la par, se han intervenido 74 derrumbes con maquinaria pesada.

El gobernador informó también que un grupo especial de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina tiene la encomienda de rescatar a 12 familias atrapadas en los techos de sus viviendas en la comunidad de Tlalcoyunga , perteneciente a Huauchinango . En la zona se han desplegado mil 400 elementos de las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad, y se prevé la llegada de mil efectivo adicionales para fortalecer la atención de la emergencia.
Respecto a las personas fallecidas, se detalló que cinco eran originarias de Huauchinango , dos de Pantepec , otras dos de Francisco Z. Mena y una más del municipio de Tlacuilotepec .
El operativo de respuesta cuenta con la participación coordinada del Sistema Estatal DIF , la Secretaría de Seguridad Pública , la Secretaría de Salud , Pemex , la Guardia Nacional , la Secretaría de Marina y otras dependencias. Se mantienen habilitados varios albergues para la atención de los damnificados. Se recuerda a la población que el número de emergencias 911 sigue disponible para reportes sobre caminos bloqueados o personas atrapadas , y se pide hacer uso responsable del mismo.
Enrique Hernández Álvarez , vecino de la colonia Ruiz Cortines en Huauchinango , relató que el repentino incremento del nivel del agua afectó severamente su vivienda e impidió la evacuación oportuna de varias familias. Agradeció la apertura de albergues , donde dijo recibir apoyo con alimentos , agua potable y atención médica para los afectados.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Cortesia
Djs