Pensión del Bienestar no contempla aguinaldo; se confirma pago regular

Por xmontero , 12 Octubre 2025
Sumario
El pago bimestral de noviembre-diciembre será de 6 mil 200 pesos y llegará directo a las tarjetas del Bienestar
Cuerpo de la Nota

A medida que se acerca el cierre del año, miles de beneficiarios de la Pensión del Bienestar en México se preguntan si recibirán un aguinaldo durante la temporada decembrina. En redes sociales y grupos de apoyo, la duda se repite una y otra vez, pero la Secretaría del Bienestar ya ha despejado las especulaciones.

De acuerdo con la dependencia federal, la Pensión del Bienestar no otorga aguinaldo, ya que no se trata de un salario ni de una prestación laboral, sino de un subsidio social destinado a garantizar el bienestar económico de las personas adultas mayores.

Esto significa que los beneficiarios solo recibirán el pago bimestral habitual, correspondiente al periodo noviembre-diciembre de 2025, sin ningún complemento adicional. La dispersión de estos recursos se realizará durante noviembre, en fechas que serán anunciadas próximamente.

Durante el último bimestre de 2025, las personas adultas mayores recibirán 6 mil 200 pesos, que se depositarán directamente en sus Tarjetas del Bienestar. Este pago cerrará el ciclo anual del programa, mientras que el siguiente depósito está programado para enero de 2026, correspondiente al primer bimestre del nuevo ejercicio fiscal.

Quiénes sí podrían recibir aguinaldo

Si bien las y los beneficiarios de la Pensión del Bienestar no tienen derecho a aguinaldo, sí lo reciben quienes cuentan con una pensión contributiva del IMSS o del ISSSTE, o aquellas personas mayores que participan en programas laborales del INAPAM o mantienen una relación de trabajo formal.

En estos casos, el aguinaldo se paga conforme a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, al tratarse de un derecho laboral y no de un apoyo asistencial.

La Pensión del Bienestar ha incrementado su monto de forma constante en los últimos años. En 2025 alcanzó los 6 mil 200 pesos bimestrales, y se prevé que en 2026 reciba un nuevo ajuste al alza. Este programa representa uno de los principales pilares de la política social federal, beneficiando a millones de personas adultas mayores en todo el país.

Evita fraudes: sigue los canales oficiales

La Secretaría del Bienestar recomienda no dejarse llevar por rumores ni páginas falsas que prometan aguinaldos o pagos adicionales. El calendario oficial de depósitos se dará a conocer en los próximos días, y no será necesario realizar trámites nuevos ni registrarse en portales distintos al sitio oficial www.gob.mx/bienestar.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
biene
Contador
690
Publicar en
Sección
valoracion
0