MTV apagará sus canales musicales en 2025 tras más de 40 años al aire

Por xmontero , 14 Octubre 2025
Sumario
Paramount Global eliminará los canales de MTV Music, MTV 80s y más, migrando su contenido musical a plataformas online
Cuerpo de la Nota

Después de más de 40 años marcando pauta en la cultura pop y revolucionando la manera en que se consumía música en televisión, MTV anunció el cierre definitivo de sus canales musicales para el 31 de diciembre de 2025. La decisión forma parte de una reestructura más amplia por parte de Paramount Global, la empresa que controla la marca, que ha optado por concentrarse en plataformas digitales y servicios de streaming.

De acuerdo con medios internacionales como la BBC y NME, los canales que desaparecerán incluyen MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live. En principio, el corte aplicará en el Reino Unido, pero se espera que esta medida se replique gradualmente en otras regiones de Europa, Australia y América Latina, incluido México.

Este movimiento se da en medio de un fuerte reajuste financiero dentro de Paramount Global, tras su fusión con Skydance Media. La estrategia contempla un recorte de gastos estimado en 500 millones de dólares, lo que equivale a poco más de 9 mil millones de pesos mexicanos. Como parte de ese ajuste, también cerró Paramount Television Studios, estudio detrás de series como Jack Ryan y The Spiderwick Chronicles. En el caso específico de MTV en Reino Unido, programas como Gonzo y Fresh Out UK también fueron cancelados.

Aunque MTV aún mantenía una audiencia modesta en sus canales musicales —por ejemplo, MTV Music registró 1.3 millones de televidentes en julio pasado y MTV 90s cerca de 950 mil—, los números no han sido suficientes para sostener el modelo de televisión lineal en un mercado donde el streaming domina las preferencias de las nuevas generaciones.

A pesar del cierre de estos canales, la marca MTV no desaparecerá del todo. La señal principal del canal seguirá operando, pero con una programación centrada en realities, cultura pop y entretenimiento juvenil, algo que ya venía ocurriendo desde hace varios años. Además, su presencia continuará en redes sociales y en Paramount+, el servicio de streaming de la compañía.

Este giro marca el final de una era para millones de personas que crecieron viendo videoclips en MTV, en una época en la que encender la televisión era sinónimo de descubrir nuevas bandas o ver los estrenos más esperados. Desde su lanzamiento en 1981 con el lema “I want my MTV”, la cadena se convirtió en un fenómeno global, al catapultar carreras de artistas como Madonna, Nirvana, Michael Jackson, Britney Spears o Aerosmith. También dejó huella con programas icónicos como MTV Unplugged, Total Request Live o Headbangers Ball, que definieron la estética y el sonido de varias generaciones.

Por ahora, no hay una fecha exacta para el apagón de los canales musicales de MTV en América Latina, pero todo apunta a que la medida llegará eventualmente a esta región. Mientras tanto, la noticia ha generado nostalgia entre quienes vivieron la época dorada del canal, pero también refleja el cambio radical que ha tenido el consumo de música y entretenimiento en los últimos años: del televisor al celular, del canal al algoritmo.

Foto ilustrativa 

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
Mtv
Contador
735
Publicar en
Sección
valoracion
0