EE.UU. alerta que narcos mexicanos ponen precio a agentes del ICE y CBP

Por xmontero , 14 Octubre 2025
Sumario
Autoridades de EE.UU. denunciaron que cárteles mexicanos ofrecieron recompensas de hasta 50 mil dólares por asesinar a agentes migratorios, en medio de las redadas impulsadas por Donald Trump
Cuerpo de la Nota

Autoridades de Estados Unidos alertaron que cárteles mexicanos habrían puesto recompensas millonarias contra agentes migratorios, en medio de las redadas ordenadas por el gobierno de Donald Trump para frenar la inmigración ilegal.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que cuenta con inteligencia creíble sobre amenazas coordinadas contra personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Patrulla Fronteriza (CBP), las cuales estarían vinculadas a organizaciones del narcotráfico.

Recompensas de hasta 50 mil dólares por atacar a agentes

De acuerdo con los reportes oficiales, las recompensas ofrecidas por los grupos criminales van desde 2 mil hasta 50 mil dólares, dependiendo del tipo de ataque:

  • 2 mil dólares por difundir datos personales o la ubicación de los agentes.

  • 5 mil a 10 mil dólares por agresiones o secuestros sin resultado letal.

  • Hasta 50 mil dólares por el asesinato de mandos federales.

Las autoridades señalaron que los grupos criminales han intentado intimidar, hostigar y eliminar a los agentes federales involucrados en operativos migratorios, especialmente en ciudades como Chicago, Portland y Houston, donde se han registrado incidentes violentos en los últimos meses.

Antifa, señalada por colaborar con los cárteles

El gobierno estadounidense también apuntó a presuntos vínculos entre organizaciones criminales mexicanas y miembros del movimiento Antifa, grupo catalogado por Donald Trump como una red de “extrema izquierda”.

Según el DHS, Antifa habría proporcionado apoyo logístico y material de espionaje para rastrear a los agentes desplegados en las calles, además de coordinar acciones de protesta y sabotaje.

Nuestros agentes enfrentan emboscadas, drones de vigilancia y amenazas de muerte”, declaró la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien agregó que los ataques contra personal migratorio aumentaron mil por ciento en los últimos meses.

Las autoridades estadounidenses sostienen que el narcotráfico mexicano busca desestabilizar las operaciones migratorias para mantener el control sobre las rutas fronterizas.
El gobierno de Trump advirtió que no tolerará ataques a su personal y que reforzará la seguridad en todas las zonas bajo vigilancia federal.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
ice
Contador
149
Publicar en
Sección
valoracion
0