Tlaxcala, Tlax.- En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, una mujer originaria de Oaxaca -que prefiere mantener el anonimato- elabora bolsas y canastas artesanales frente a la Iglesia de San José, esto como medio de sustento.
Su labor representa a miles de mujeres rurales que, con esfuerzo y creatividad, sostienen la economía local y mantienen vivas las tradiciones de su tierra.
Actualmente, muchas de ellas continúan abriéndose paso en espacios laborales que históricamente les han pertenecido, conquistados a través de años de lucha y resistencia por el reconocimiento y la equidad.
La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas estableció el día 15 de octubre como el Día Internacional de las Mujeres Rurales con el objetivo de reconocer a la mujer rural por su contribución en el desarrollo rural y agrícola.
En México, 27.4 millones de personas viven en zonas rurales, definidas como localidades de menos de dos mil 500 habitantes. La mitad de ellas (50.7%) son mujeres. Las mujeres rurales constituyen casi una cuarta parte de la población femenina nacional.
De 61.5 millones de mujeres, el 23% habitan en localidades rurales y el 75% de ellas son mayores de 12 años. Las mujeres rurales juegan un rol importante para desempeñar actividades primarias y conservar los recursos naturales de sus comunidades.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, FAO y ONU Mujeres México hacen un llamado a respetar y proteger los derechos de las mujeres rurales. Cuando las mujeres tienen acceso a la tierra, hay mejoras en el nivel de vida de la familia, en la productividad agrícola y en la igualdad de género.
Además, se logran mayores progresos contra la pobreza y la violencia de género en beneficio de todos y todas.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto EsImagen
mala