Ingeniería defectuosa causó implosión del sumergible Titán, revela informe

Por xmontero , 15 Octubre 2025
Sumario
OceanGate ignoró pruebas de resistencia en el sumergible Titán, cuya implosión mató a cinco personas durante una expedición hacia los restos del Titanic
Cuerpo de la Nota

A dos años de la tragedia del sumergible Titán, un nuevo informe de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos confirmó que la ingeniería deficiente fue una de las causas determinantes del siniestro que cobró la vida de cinco personas durante una expedición hacia los restos del Titanic.

De acuerdo con la investigación, la empresa OceanGate —operadora del Titán— construyó el sumergible con materiales no aptos para soportar la presión de las profundidades oceánicas, ignorando estándares básicos de seguridad e inspección técnica.

Diseño defectuoso y falta de pruebas

El documento señala que OceanGate empleó una estructura de fibra de carbono compuesta, sin verificar su resistencia real. “El proceso de ingeniería fue inadecuado y derivó en anomalías estructurales que comprometieron la durabilidad del casco”, advirtió la NTSB.

Además, la compañía no implementó un monitoreo en tiempo real durante las inmersiones, lo que impidió detectar daños acumulados en misiones anteriores. Según el informe, el Titán debió ser retirado del servicio antes de su último descenso, ocurrido el 18 de junio de 2023.

En la expedición viajaban el fundador de OceanGate, Stockton Rush, junto con el explorador Hamish Harding, el científico francés Paul-Henri Nargeolet, y los empresarios Shahzada Dawood y su hijo Suleman, quienes pagaron 250 mil dólares cada uno por participar.

Tras la implosión, OceanGate suspendió operaciones y enfrentó una demanda por 50 millones de dólares presentada por la familia de Nargeolet por presunta negligencia. El caso reabrió el debate sobre la regulación y seguridad de los viajes turísticos submarinos.

Las comunicaciones con el sumergible se perdieron una hora y media después de su inmersión. Días más tarde, los restos fueron localizados a 500 metros de la proa del Titanic, a más de 3,800 metros de profundidad. Los cuerpos fueron recuperados tras el hallazgo del casco colapsado.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
titan
Contador
128
Publicar en
Sección
valoracion
0