Pese a los llamados a negociar que han voceado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homologo de Rusia, Vladimir Putin, la Unión Europea presentó este 16 de octubre una serie de planes a seguir para que el bloque pueda defenderse ante un posible conflicto militar contra la gran potencia eslava.
Hasta el momento se sabe que pretenden establecer defensas para detectar, rastrear e inutilizar drones rusos, derivado de las invasiones al espacio aéreo que estos han cometido en las fronteras de Bielorrusia y Ucrania. Esta iniciativa forma parte clave del esquema denominado como; Vigilancia del Flanco Oriental.
El fin de estas acciones es fortalecer las defensas a lo largo de la frontera oriental de Europa en tierra, el mar Báltico y Negro, así como territorio aéreo. Se cree que esta estrategia comenzará a ser implementada para diciembre del 2026, y el supuesto sistema antidrones se planea que este completo para finales del 2027.
“Los próximos años, debe haber un gran aumento de las capacidades de defensa europeas. Rusia no tiene capacidad para lanzar un ataque contra la UE, pero podría prepararse en los próximos años. El peligro no desaparecerá, incluso sin una guerra en Ucrania”, afirmó la jefa de política exterior del bloque, Kaja Kallas.
Se estima que el gasto en defensa de la UE este 2025 representará 392,000,000,000 €, lo que representa el doble de cantidad que se destino en el 2021. Aunque también se calcula que posiblemente la cifra llegue a los billones de aquí al 2035, ya que se busca mejorar la velocidad con la que soldados muevan su equipo.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: DW // RT
dro