Tehuacán, Pue.-Para garantizar la sustentabilidad, el cuidado y preservación del medio ambiente, además de atender la problemática que registran los seres sintientes en Tehuacán, las autoridades municipales dieron el banderazo de iniciado a las actividades de la Guardia Ecológica y de Bienestar Animal.
Esta corporación está integrada por 21 elementos y 2 coordinadores, los cuales contarán con 6 motocicletas, así como un vehículo para desempeñar sus funciones consistentes en vigilar y prevenir el correcto manejo de los residuos sólidos, además atender la problemática de enfermedades por transmisión zoonótica y prevenir la contaminación de recursos ambientales como el suelo, agua, aire que son generados por conducto de la pulverización de contaminantes animales.
El alcalde Alejandro Barroso Chávez, durante el evento en donde se presentó y se dio inicio de actividades a los elementos de la Guardia Ecológica y de Bienestar Animal refrendó su compromiso con la sustentabilidad y la cuidad del medio ambiente, que se suma a la política ambiental impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y el gobernador del estado, Alejandro Armenta.
Esta Guardia será la encargada de promover, coordinar, apoyar y ejecutar actividades orientadas a la conservación y uso sustentable de la diversidad ecológica, por lo que su trabajo contribuirá a resolver problemáticas ambientales de la ciudad.
Asimismo, se encargará de la vigilancia, prevención y manejo adecuado de la basura, difundir la normatividad aplicable, además de promover la cultura del reciclaje, la reducción de residuos desde un enfoque educativo y participativo.
El edil subrayó que la corporación busca atender los problemas que han sido ignorados por décadas, que requerirían acciones inmediatas para frenar el deterioro ambiental en Tehuacán.
Cabe mencionar que los elementos de la Guardia Ecológica serán los que invitan a la ciudadanía a cumplir la normativa y tomar evidencia de alguna falta, para que en caso de reincidencia se realice un acta circunstanciada, la cual será remitida al área de Ecología, instancia que se encargara de emitir la sanción que corresponde.
Foto: Por: Yomara Pacheco
cdch