La multinacional Nestlé anunció una reestructura global que implicará la eliminación de 16 mil puestos de trabajo en todo el mundo, como parte de un plan para reducir costos y recuperar la confianza de los inversionistas tras varios años de crecimiento estancado.
El anuncio fue realizado por el nuevo director general, Philipp Navratil, quien asumió el cargo tras una serie de cambios internos en la cúpula directiva. Según explicó, el objetivo es ahorrar 3 mil millones de francos suizos —equivalentes a 3 mil 770 millones de dólares— hacia finales de 2027, cifra superior al plan inicial de 2 mil 500 millones.
Reestructura a gran escala
Los 16 mil empleos eliminados representan el 5.8% de la plantilla global de la empresa, que actualmente cuenta con unos 277 mil trabajadores. De ellos, 12 mil corresponden a puestos administrativos que desaparecerán en los próximos dos años, mientras que los 4 mil restantes se relacionan con áreas de manufactura y cadena de suministro, dentro de una estrategia de eficiencia operativa.
Navratil reconoció que la compañía enfrenta “una transformación necesaria ante un mundo que cambia más rápido que nosotros”, haciendo referencia a los aranceles estadounidenses, la caída en la confianza del consumidor y la tendencia hacia hábitos alimenticios más saludables, factores que han presionado los márgenes de la empresa.
Cambios en la dirección y presión de los mercados
La empresa suiza, fabricante de KitKat, Nespresso y Maggi, ha enfrentado una fuerte inestabilidad gerencial en los últimos meses. Navratil asumió la dirección tras el despido de Laurent Freixe en septiembre, y la posterior renuncia anticipada del presidente Paul Bulcke, quien fue sustituido por el exdirector de Inditex, Pablo Isla.
Las acciones de Nestlé registraron un aumento del 8% tras el anuncio, aunque analistas de Bernstein calificaron el plan de despidos como una “sorpresa significativa” que podría marcar el inicio de una nueva etapa de ajustes estructurales.
A pesar del entorno complicado, los resultados del tercer trimestre mostraron un crecimiento interno del 1.5%, muy por encima de la previsión de 0.3% de los analistas. Este repunte ofrece un respiro a Navratil, quien busca reposicionar a Nestlé en un mercado que exige productos más saludables y sostenibles, pero también mayor rentabilidad.
Los analistas coinciden en que la combinación de eficiencia, control de deuda y renovación directiva determinará si la compañía logra estabilizar su valor de mercado y fortalecer la confianza de los inversionistas en los próximos años.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto ilustrativa
xmh