Hermano de AMLO justifica adquisición de ranchos como “esfuerzo propio”

Por xmontero , 17 Octubre 2025
Sumario
Con 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado, José Ramiro asegura que todo está declarado, aunque su salario anual es menor a 310 mil pesos.
Cuerpo de la Nota

Frente al escrutinio público por la adquisición de 13 ranchos en Tabasco, José Ramiro López Obrador —hermano del expresidente Andrés Manuel— salió al paso para asegurar que todas las compras fueron legítimas y declaradas, negando irregularidades. Las propiedades, con valor conjunto superior a 8.6 millones de pesos, han generado cuestionamientos por su timing y congruencia con sus ingresos oficiales.

Patrimonio planteado vs. ingresos declarados

De acuerdo con su declaración patrimonial presentada el 9 de mayo de 2025 ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Tabasco, los 13 ranchos están valorados en 8.6 millones de pesos y cubren una extensión de 291.21 hectáreas. En ella, 12 inmuebles están clasificados como “rústicos” y uno como “normal”. 

Además del suelo, el documento incluye otros bienes: una camioneta Toyota Hilux valuada en 603 mil 300 pesos y dos tractores Massey‑Ferguson, con precios de 105 mil 678 y 1.2 millones de pesos.

El caso se complica al añadir que José Ramiro reportó poseer 694 cabezas de ganado adquiridas el 19 de marzo de 2024, con un valor estimado de 10.4 millones de pesos.

Sin embargo, según investigaciones periodísticas, ocho ranchos habrían sido comprados entre 2018 y 2024 —durante el gobierno de su hermano— mediante pagos en efectivo. Estas adquisiciones recientes contrastan con los recursos que el funcionario declaró recibir como salario público y otras actividades formales.

Su defensa: “esfuerzo”, gradualidad y acusaciones mediáticas

En sus declaraciones públicas, José Ramiro López Obrador afirmó:

Que sus bienes se obtuvieron "poco a poco", iniciando con pequeñas parcelas que luego amplió.

Que “no tiene nada que esconder” y que las críticas son una “cuestión mediática” orquestada por opositores y medios alineados con intereses políticos. 

Que los ataques provienen de los “poderosos del país” y los medios que él calificó de “jilgueros de la comunicación”.

Que no tiene claridad del monto total de su patrimonio porque “no ha hecho esa cuenta”.

Sobre el periodo en que ocurrieron algunas adquisiciones, inicialmente reconoció que coincidían con la presidencia de su hermano, pero luego intentó deslindarse, regresando a versiones que ubicaban las primeras compras en 2010–2011.

Contradicciones, dudas y líneas de investigación

Un aspecto central del debate es la desproporción entre bienes declarados y los recursos oficiales:

* En 2023, José Ramiro declaró no tener empleo, empresa ni ingresos distintos a su salario como servidor público.

* La compra de ranchos valuados en múltiples millones de pesos, más el ganado y maquinaria agrícola, exige verificar:

  1. Origen del financiamiento—¿cuáles fueron las fuentes de recursos?

  2. Documentación comprobatoria—¿facturas, transferencias bancarias, escrituras debidamente registradas ante autoridades competentes?

  3. Coherencia temporal*—¿hay solapamientos entre ingresos y compras en efectivo?

  4. Conflicto de interés o uso de programas públicos—investigaciones periodísticas han sugerido que pudo haber relación entre sus propiedades y programas oficiales de Tabasco. 

También destaca que la información fue dada a conocer originalmente por el comunicador Audelino Macario en redes sociales y luego reproducida por medios locales, lo cual eleva la necesidad de que las autoridades competentes, como la Secretaría Anticorrupción de Tabasco, analicen y, de ser procedente, investiguen. 

 

Foto ilustrativa 

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
Hermano amlo
Contador
194
Publicar en
Sección
valoracion
0