Ciudad de México, México.- Un grupo de académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó un pronunciamiento público en el que denuncian que la institución se encuentra bajo un “asedio irracional y violento” , situación que, afirman, ha derivado en la interrupción de actividades en diversas escuelas y facultades.
En un desplegado difundido en redes sociales , los firmantes —entre ellos los profesores e investigadores Raúl Trejo Delarbre y Ricardo Becerra— hicieron un llamado a las comunidades universitarias a sostener espacios de deliberación que permitan el regreso a las actividades académicas con normalidad.
Los académicos señalan que los hechos de violencia se iniciaron tras la agresión ocurrida el 22 de septiembre en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur, donde un estudiante fue asesinado y un trabajador resultó herido. Desde entonces, argumentan, se ha instalado un clima de miedo e incertidumbre , alimentado por actos vandálicos, amenazas anónimas y protestas que, en algunos casos, han degenerado en conductas extremas.
Entre las manifestaciones citadas se encuentran mensajes intimidatorios en redes sociales , amenazas de bomba y acciones de grupos encapuchados , que han impedido el funcionamiento normal en al menos una veintena de planteles . Según los firmantes, estas expresiones no pueden ser minimizadas ni desligadas de su gravedad.
Si bien reconocen que algunas de las demandas presentadas por estudiantes —como mayor seguridad y mejores condiciones en las instalaciones— son legítimas, advierten sobre lo que consideran una “ escalada hacia la irracionalidad ”, con propuestas como “evaluaciones empáticas”, la destitución de docentes por razones ideológicas e incluso peticiones de ruptura de relaciones con el Estado de Israel .
En su mensaje, los firmantes pidieron que las decisiones sobre la continuidad de labores no fueran tomadas por grupos minoritarios y propusieron realizar votaciones o referendos para establecer de forma clara la voluntad mayoritaria de la comunidad.
Finalmente, recordaron que la UNAM ha enfrentado episodios similares en el pasado, y exhortaron a defender su autonomía, libertad académica y función cultural , apelando a la responsabilidad de sus autoridades y de toda la comunidad universitaria.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto ilustrativa
Djs