La Corte Penal Internacional (CPI) ha desestimado el recurso presentado por Israel con la intención de anular las órdenes de captura emitidas contra su primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien enfrenta acusaciones de crímenes de guerra, y una investigación por crímenes contra la humanidad.
Un portavoz de la CPI confirmó que el proceso contra el líder sionista, así como funcionarios de su gabinete, sigue su curso. Subrayó que las órdenes de arresto mantienen su validez y solo pueden ser revocadas por los magistrados del tribunal, sin importar que el fiscal jefe este suspendido.
Cabe señalar que estas declaraciones de la CPI se dan después de que el fiscal jefe encargado del caso fuera señalada por presuntas, y muy sospechosas, acusaciones de abuso sexual. Pese a esto, a la fecha se sigue sin llevar a cabo un proceso judicial referente a estos señalamientos legales.
La decisión de la CPI se fundamenta en que el tribunal halló bases suficientes para considerar la responsabilidad penal de los acusados por crímenes de guerra y contra la humanidad. Si bien ya no podrán ingresar Europa, aún tendrán acceso a Estados Unidos, Rusia y también China.
Ante las acusaciones de antisemitismo por parte de las autoridades sionistas, la CPI recordó que también sostuvieron órdenes de arresto contra múltiples líderes de Hamas tras los ataques del 7 de octubre, aunque estas órdenes fueron posteriormente retiradas tras sus asesinatos en Gaza.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Hareetz
dro