SEP confirma megapuente por Día de Muertos: tres días sin clases

Por xmontero , 19 Octubre 2025
Sumario
La SEP confirmó que alumnos de educación básica tendrán megapuente del 31 de octubre al 2 de noviembre por el Consejo Técnico y Día de Muertos
Cuerpo de la Nota

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que los estudiantes de educación básica en todo México podrán disfrutar de un megapuente por el Día de Muertos, con suspensión de clases del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre de 2025. Este periodo marcará uno de los descansos más esperados del ciclo escolar, combinando tradición y convivencia familiar.

El viernes 31 de octubre no habrá clases debido a la realización del Consejo Técnico Escolar (CTE), una jornada que el personal docente utiliza para capacitación y planeación académica. Aunque no se trata de un día feriado oficial, su coincidencia con el fin de semana del Día de Muertos permitirá a los estudiantes disfrutar de tres días consecutivos de descanso.

Cultura, tradición y educación

El megapuente de la SEP coincide con una de las celebraciones más importantes de México: el Día de Muertos, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Durante estas fechas, las escuelas suelen realizar actividades culturales, como elaboración de altares, ofrendas y concursos de catrinas, que fortalecen la identidad nacional desde el aula.

Además, este receso brinda la oportunidad para que las familias visiten panteones, participen en ferias culturales o realicen pequeños viajes, fomentando la convivencia familiar y la conexión con las tradiciones.

El Consejo Técnico Escolar se celebra el último viernes de cada mes y reúne a los docentes para evaluar avances académicos, revisar estrategias pedagógicas y planificar el desarrollo de los alumnos. Por ello, en esta ocasión, el CTE del 31 de octubre permitirá unir el descanso con el fin de semana largo del 1 y 2 de noviembre.

Con este puente, los estudiantes tendrán su último descanso oficial antes del cierre del segundo trimestre. Posteriormente, el siguiente periodo de asueto será en diciembre, cuando inicia el receso invernal programado por la SEP.

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
diademuertos
Contador
918
Publicar en
Sección
valoracion
0