El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la suspensión inmediata de la ayuda económica a Colombia, argumentando que su homólogo Gustavo Petro ha permitido la expansión de la producción de drogas en su país. Las declaraciones, difundidas a través de su red social Truth Social, marcan un nuevo episodio de tensión diplomática entre Washington y Bogotá.
“Petro es un líder del narcotráfico”: Trump
En su mensaje, Trump acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción masiva de estupefacientes y aseguró que el narcotráfico se ha convertido en “el mayor negocio de Colombia”.
“El presidente colombiano Gustavo Petro es un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia. A partir de hoy, los pagos y subsidios de Estados Unidos dejarán de hacerse”, escribió el presidente estadounidense.
El republicano advirtió que, si Petro no detiene lo que calificó como “campos de exterminio”, Estados Unidos intervendrá directamente para cerrarlos.
EU elimina a Colombia de su lista de cooperación antidrogas
Las declaraciones del mandatario estadounidense llegan apenas un mes después de que Washington retirara a Colombia de la lista de países cooperantes en la lucha antidrogas, junto a otras cuatro naciones señaladas por “incumplimiento manifiesto” de los acuerdos internacionales contra el narcotráfico.
Ante ello, Gustavo Petro respondió que las Fuerzas Militares colombianas dejarán de depender del armamento estadounidense, en una aparente ruptura con la histórica colaboración bilateral en materia de seguridad.
El conflicto se intensifica en medio del despliegue militar en el Caribe
El anuncio también coincide con la operación militar declarada por Estados Unidos contra el narcotráfico en el mar Caribe, que ya ha incluido el bombardeo de seis embarcaciones presuntamente narcotraficantes.
Este despliegue, iniciado en agosto bajo el argumento de combatir el tráfico de drogas cerca de las costas de Venezuela, ha generado roces con el gobierno de Nicolás Maduro, que considera las maniobras como una posible amenaza de agresión.
La decisión de Trump, además de tensar las relaciones con Colombia, reaviva la discusión sobre la estrategia antidrogas de Estados Unidos en América Latina, una política que ha sido criticada por sus efectos colaterales y su enfoque militarizado.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto ilustrativa
xmh