Feminicidios bajan en Puebla tras incremento en denuncias por violencia familiar

Por diegoantonio , 19 Octubre 2025
Sumario
La Fiscalía General del Estado reportó 18 feminicidios en lo que va de 2025, una baja frente a los 41 casos de 2024.
Cuerpo de la Nota

Puebla, Pue.La Fiscalía General del Estado reconoció que hasta el mes de septiembre de 2025 se han registrado 18 casos de feminicidio en la entidad, cifra menor al mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 41 carpetas de investigación. La titular de la dependencia, Idamis Pastor Betancourt, atribuyó esta disminución a la implementación de medidas de protección y al trabajo de orientación que se realiza en los centros de atención a mujeres víctimas de violencia.

Durante una entrevista, la fiscal detalló que, gracias a la operación de las 18 Casas Carmen Serdán —espacios coordinados con el gobierno federal—, se ha brindado atención a más de 66 mil 500 mujeres en situación de riesgo. En estos centros, que funcionan como espacios libres de violencia, se canaliza a las víctimas para recibir acompañamiento, resguardo y seguimiento legal.

De acuerdo con la funcionaria, la Fiscalía ha iniciado 3 mil 409 carpetas de investigación relacionadas con violencia de género y ha emitido 3 mil 216 medidas de protección , además de tener bajo resguardo a 381 personas . Explicó que el 70 por ciento de las carpetas abiertas están relacionadas con violencia familiar , un tipo de agresión que también abarca a menores, adultos mayores y hombres.

Pastor Betancourt destacó que, aunque las denuncias por violencia familiar han aumentado, los feminicidios han disminuido como resultado del fortalecimiento institucional. “La orientación que se ofrece en las Casas Carmen Serdán y el conocimiento de lo que implica la violencia de género han permitido inhibir delitos más graves”, apuntó.

La fiscal subrayó que cualquier persona puede acudir a una agencia del Ministerio Público para denuncias, sin importar su género. Reconoció que también existen casos de violencia hacia los hombres , aunque en menor número. Relató que, durante una visita del programa Fiscalía te escucha , un padre de familia acudió a una Casa Carmen Serdán acompañado de sus hijos para denunciar agresiones ejercidas por su expareja, tras identificar patrones de violencia en el llamado “violentómetro”.

La funcionaria se enfatizó que los protocolos de atención son iguales para todos los denunciantes, y que la Fiscalía actúa con empatía y respeto hacia quienes sufren cualquier tipo de agresión. "La violencia familiar puede afectar a cualquier persona. Hoy en día, existe una mayor visibilidad sobre este problema, que durante años permaneció silenciado", señaló.

Finalmente, el fiscal reiteró que erradicar la violencia desde el núcleo familiar es una prioridad institucional y social, y que se continuará reforzando la atención integral para prevenir y sancionar cualquier manifestación de maltrato.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Redes sociales

djs
 

Galería de Imagenes
Imagen
IA
Contador
183
Publicar en
Sección
valoracion
0