Alarma en Puebla por incremento del 203% en muertes por cáncer de mama

Por diegoantonio , 19 Octubre 2025
Sumario
En 14 años, la mortalidad por cáncer de mama en Puebla se ha disparado más del 200%, lo que refleja una grave crisis de salud pública.
Cuerpo de la Nota

Puebla, México.- La incidencia del cáncer de mama ha registrado un alarmante incremento en Puebla durante los últimos 14 años, con un aumento del 203.45 por ciento en la mortalidad asociada a esta enfermedad, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este tipo de cáncer, considerado la principal causa de muerte por tumores malignos en mujeres mexicanas, coloca a la entidad en el undécimo lugar a nivel nacional en funciones por esta causa, según lo reportado por la Secretaría de Salud federal en la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre de este año.

Durante los primeros nueve meses de 2025, se registraron 626 nuevos diagnósticos de cáncer de mama en el estado, lo que representa un promedio mensual de 69 casos. Así lo informó Eduardo Enrique López Villalobos, titular del Servicio Médico de Urgencias de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), quien atribuyó la alta tasa de mortalidad al hecho de que el 75 por ciento de los pacientes acude a consulta médica cuando la enfermedad ya se encuentra en etapas avanzadas, reduciendo considerablemente las opciones de tratamiento exitoso.

El especialista subrayó que esta tendencia se refleja también a nivel nacional, donde en 2024 se contabilizaron 8.450 caídas por esta causa, una cifra que podría repetirse este año. El riesgo de fallecer por cáncer de mama se incrementa con la edad, siendo más elevado a partir de los 60 años. No obstante, el riesgo de detección comienza a crecer entre los 40 y 45 años. Las estadísticas del INEGI muestran que el cáncer de mama ocupa el primer lugar en mortalidad entre mujeres de 60 a 74 años, el tercero entre las de 40 a 49 años, y el sexto en el grupo de 30 a 39 años.

López Villalobos destacó que la detección temprana es fundamental para revertir esta tendencia. Recomendó que las mujeres inicien la autoexploración mamaria diaria a partir de los 20 años, ya que esta práctica facilita la identificación de cambios anormales y permite una atención médica oportuna. A partir de los 40 años, aconsejó realizar una mastografía anual, al ser este el método más preciso para detectar tumores en sus fases iniciales. Si el estudio resulta normal, puede repetirse cada dos años; en caso de hallazgos sospechosos, debe efectuarse una biopsia y continuar con evaluaciones anuales.

También recomendó incorporar el ultrasonido mamario como herramienta de diagnóstico anual a partir de los 30 años, especialmente en mujeres con antecedentes familiares de cáncer. Aunque útil, el ultrasonido no sustituye a la mastografía, ya que esta última ofrece mayor precisión. En caso de observar ganglios inflamados o áreas obstruidas, debe procederse con estudios complementarios.

El especialista hizo hincapié en la adopción de hábitos saludables como medida preventiva. Señaló que el consumo excesivo de alcohol, tabaco, grasas y carbohidratos puede aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad. Por ello, se recomienda mantener una alimentación equilibrada, realizar actividad física con regularidad y evitar sustancias nocivas.

Además, recordó que el componente genético es un factor de riesgo importante. Las mujeres con antecedentes familiares deben someterse a revisión desde edades tempranas. Aunque la mayoría de los casos se presenta en mujeres, el uno por ciento corresponde a hombres, quienes también deben estar atentos a cualquier anomalía en la región pectoral.

Finalmente, López Villalobos recordó que Puebla enfrenta un desafío crítico en cuanto a prevención y diagnóstico oportuno, y lamentó que la falta de cultura preventiva continúa siendo un obstáculo. "El cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo. La meta es que ninguna mujer llegue tarde al diagnóstico", concluye.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: IA

Djs

Galería de Imagenes
Imagen
IA
Contador
93
Publicar en
Sección
valoracion
0