Convocan en Zacatlán a manifestación contra Bety Sánchez

Por cesar , 19 Octubre 2025
Sumario
A Beatriz Sánchez no le supo a nada su presidencia, entre un gran descontento social, poca gobernabilidad da su primer informe y al día siguiente inició el proceso rumbo al 2027
Cuerpo de la Nota

A Beatriz Sánchez no le supo a nada su presidencia, entre un gran descontento social, poca gobernabilidad da su primer informe y al día siguiente inició el proceso rumbo al 2027, se le acabó el tiempo, ella que estaba pensando en la reelección.

En Zacatlán se mueven de nuevo las piezas del tablero. Viejos conocidos de la política local buscan reposicionarse, aprovechar el descontento social y recuperar espacios, aunque en el fondo lo que se ve son resentimientos personales disfrazados de causas ciudadanas.

Eybar Márquez, intentando desmarcarse de su apellido y de su propio grupo familiar, quiere vender la idea de una nueva izquierda “independiente”. Pero pocos le creen ese relato: su historia, sus alianzas y su estilo lo delatan. Parece más bien una estrategia para volver al poder por otra puerta y seguir viviendo del dinero del pueblo como por generaciones lo han hecho. Ahora resentido con el Gobernador Alejandro Armenta por no darle el ICATEP, donde ya se decía director y se veía haciendo campaña como en la cruz roja, pero no pasó la prueba final, la confianza del que manda en el Estado.

Eloísa Barrios regresa al escenario después de dos derrotas electorales y un año escondiéndose de deudas. Esta vez su apuesta es mantener presencia golpeando a Morena y rodeándose de los mismos personajes de siempre, más por ruido que por propuesta, ambición personal y resentimiento. Muy hábil para utilizar a Morena para atacar Morena.

Otilio Sosa sigue buscando foco. Con una visibilidad limitada, se deja influir por nuevas figuras como Lázaro Hernández que por más que brinca no alcanza altura política, quien intenta ganar terreno político con base en la publicidad pirata, más que en resultados. Ambos buscan aparecer, aunque la gente difícilmente los identifica como liderazgos reales.

 ¿Y dónde está Asdruval Drake Hurtado, el del sombrero…?

El del sombrero que decía que no era político, ni en su casa se lo creen. Me enteré que también estaba detrás de la revuelta, pero decepcionaría a los que lo creen inteligente sí así fuera, ahora siendo equipo del Gober (con todo respeto) sería una falta de sensatez política, a menos que su coraje con su exjefe Pepe Márquez le gané. Los que no tienen mucha opción son los huérfanos y desahuciados políticos, eso deben aprovechar los focos.

El del sombrero pasó de ser gente de Nacho Mier a ganarse la confianza del gobernador Armenta y eso, aunque duela admitirlo, no lo hace ni Obama.

Ahora se le ve royendo el hueso que le dio el Gober, digo metido de lleno en el COBAEP: sube, baja, gestiona y trabaja.

Dice que no busca nada, pero se perfila  para el 2027, ¿será más maduro, sin los arranques de antes?, tengo mis dudas.

Reforesta, camina, sonríe y, aunque lo niegue, ya trae el visto bueno de arriba. Aquí aplica el dicho, camina como pato, huele a pato, pues es…

Aprendió rápido este oficio, pero tendrá que cuidar el carácter, porque hay PERSONAJILLOS que son provocadores profesionales, ya le dijeron hondureño, ex convicto y de todo, mañana homosexual como si eso fuera una ofensa, pero parece que nada lo mueve hasta ahora.

La duda es si se mantendrá prudente o entrará al ruido,

porque nadie olvida que fue el único que se atrevió a decirle cobarde y corrupto a Pepe Márquez en televisión nacional. Que no venga con que ahora  muy disciplinado, este personaje hay que observarlo muy bien.

Hoy arrancan los personajes ambiciosos de poder rumbo a la elección del 2027, vamos a observar cómo es el inicio de lo que puede ser un cambio o lo mismo de siempre.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Especial 

cdch

Galería de Imagenes
Imagen
v
Contador
580
Publicar en
Sección
valoracion
0