Puebla, Pue.- En los mercados de la ciudad de Puebla ya comenzó la venta de los adornos y alimentos que integran las ofrendas, como el papel picado, el copal, el incienso, veladoras, mandarinas y dulces de azúcar.
Del 27 de octubre al 2 de noviembre es cuando las almas visitan los altares conforme a la fecha que les toca a cada una, de acuerdo con la tradición.
De tal manera, los poblanos acuden a los mercados con la finalidad de encontrar dichos productos más baratos y tener listas sus ofrendas para la llegada de los Fieles Difuntos.
Una ofrenda es un obsequio, donativo o sacrificio que se ofrece a una divinidad, un ser sagrado o a un difunto. En general, se hace para obtener un favor, cumplir un voto, o como muestra de gratitud y amor.
Obviamente su significado varía según la cultura y la religión, siendo común en el cristianismo (ofrendas monetarias o de bienes) y en tradiciones como el Día de Muertos en México, donde se montan altares con objetos, comida y flores para honrar a los antepasados.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
#Video | En los mercados ya comenzó la venta de los adornos y alimentos que integran las ofrendas, como el papel picado, el copal, el incienso, veladoras, mandarinas y dulces de azúcar.
Visita los contenidos dehttps://t.co/OAoXEz9BfP pic.twitter.com/LKo7crCwbw— Municipios Puebla (@MunicipiosPue) October 20, 2025
Fotos EsImagen
mala