La era del Yunque y el de uno de sus últimos custodios, y operador, Eduardo Rivera Pérez, llega a su fin después de más de cinco décadas de mandar e imponer dirigentes y candidaturas a puestos de elección popular al interior del Partido Acción Nacional en Puebla.
Etapa dorada del yunquismo que floreció de la mano de Eduardo García Suárez, Heberto Rodríguez Concha, Jorge Ocejo Moreno, Ángel Alonso Díaz Caneja, Francisco Fraile García, Ana Teresa Aranda, entre otros, quienes se guiaron de los postulados del fundador Ramón Plata.
Tocó al Presidente Estatal de Acción Nacional, Mario Riestra Piña, consumar lo que parecía imposible de lograr… extirpar a uno de los últimos guardianes del yunquismo, que a través de la organización fue dos veces Presidente Municipal de Puebla, Diputado Local y Federal, además de presidir el CDE del blanquiazul.
“El golpe de timón” de Mario Riestra se da de manera concatenada con el relanzamiento del Comité Ejecutivo Nacional, que da un giro de 180 grados para abrirse a la ciudadanía y que sean ellos –y ellas- quienes elijan a sus representantes en los gobiernos, ayuntamientos, congresos estatales y Congreso de la Unión, informó el dirigente Jorge Romero Herrera.
Así, de manera silenciosa y sin alharacas.
Con pactos y acuerdos sellados y comprometidos.
Con tejido minucioso con cirios y troyanos, Riestra Piña en menos de un año se hizo de los principales órganos de gobierno, de los comités municipales, pero sobre todo de las y los consejeros estatales y nacionales.
Una de sus primeras batallas ganadas fue la Comisión Permanente Estatal, organismo que ratifica o rechaza las decisiones del Consejo Estatal del PAN.
De ahí ganó la Secretaría de Acción Juvenil con Sharir Elías.
Para continuar con el triunfo de sus planillas en 90 comités municipales de los 103 que se renovaron.
Prosiguió con Manuel Herrera, quien se impuso a Guadalupe Leal –gente de Lalo Rivera– en la contienda por el Comité Municipal de Acción Nacional; pero ante la impugnación que hizo la candidata perdedora ante el Tribunal Electoral del Estado, se está en espera de la determinación de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
PESE AL INTENTO YUNQUISTA DE REVENTAR LA ASAMBLEA, ÉSTA NO FRUCTIFICÓ
Mario Riestra –claro, en unión de su equipo– cerró la pinza el pasado fin de semana durante la Asamblea de Acción Nacional, donde se renovó el Consejo Estatal, máximo órgano de gobierno, que está integrado por 100 consejeros estatales, 50 mujeres y 50 hombres.
Además, se eligieron 14 consejeros nacionales.
De ellos, el grupo de Riestra ganó 70 consejeros estatales, entre los que se encuentran Edmundo Tlatehui, Mónica Rodríguez Della Vecchia, Verónica Sobrado, Pilar Aguilar, Ana María Jiménez, Amparo Acuña, entre otros.
El grupo de Eduardo Rivera se llevó únicamente cinco.
Acotándose, que pese a los intentos de los yunquistas por reventar la asamblea de integración del Consejo Estatal no lograron su objetivo, pese “anunciar la renuncia de panistas”, lo cual no formalizaron.
CONSEJEROS NACIONALES
En la misma Asamblea Estatal fueron electos 14 consejeros nacionales del PAN:
Mario Riestra Piña, Jorge Aguilar Chedraui, Cirilo Gallardo Cruz, Rafael Micalco Méndez, Roberto Grajales Espina, Enrique Guevara Montiel y Edmundo Tlatehui Percino.
Las mujeres son: Genoveva Huerta Villegas, Mónica Rodríguez Della Vecchia, Carolina Beauregard Martínez, Alejandra Escandón Torres, Fabiola Ramírez Luna, Blanca Jiménez Castillo y Verónica Sobrado Rodríguez.
ADIOS AL YUNQUE
El Yunke, cuya cuna es Puebla y su fundador fue Ramón Plata, hizo su aparición en los 60, para los 70 iniciar su incrustación en la política como en el sector empresarial, derivado de la lucha en la UAP de FUAS contra Carolinos.
Lo que derivó en la fundación de la UPAPEP.
Figuraron en la organización yunquista Eduardo García Suárez, Heberto Rodríguez Concha, Jorge Ocejo, Francisco Fraile García, Ángel Alonso Díaz Caneja, Ana Teresa Aranda y Eduardo Rivera Pérez.
Así y después de más de 50 años de controlar y designar dirigentes estatales, como candidaturas a senadores, diputados federales y locales, y alcaldías, la época dorada del Yunque llega a su fin.
La Presidencia del CDE de Acción Nacional, bajo el liderazgo de Mario Riestra, logró pulverizar al yunquismo al hacerse del control de los órganos de gobiernos del partido.
Ahora su reto está en dar resultados en los comicios del 2027.
Elección donde estarán en disputa 16 diputaciones federales, 26 diputaciones locales y 217 ayuntamientos, donde la “joya de la corona” es la Presidencia Municipal de Puebla.
La pelota está en la cancha de su dirigente Mario Riestra.
Él tiene la palabra.
Al tiempo.