Atlixco. - El sol cae suave sobre el invernadero recién instalados en la salida sur de esta ciudad. Entre el aroma a tierra fértil un grupo de mujeres y hombres del campo da los primeros pasos en lo que podría convertirse en una nueva etapa para la agricultura ornamental de la región: FlorAtlixco Plant Shop, un espacio que florece con la esperanza de unir la tradición con la sustentabilidad.
A la distancia el naranja encendido de los cempasúchiles domina el paisaje. Es temporada alta y, como cada año, las flores de los muertos se convierten en símbolo y sustento. Pero esta vez hay algo distinto: los productores no sólo cultivan, también venden directamente, comparten saberes y participan en un proyecto respaldado por la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del estado (SDR).
“Atlixco tiene todo para liderar el mercado nacional de plantas y flores ornamentales”, afirmó Aracely Corona, Directora de Vinculación a los Mercados de la SDR. Aseguró que el gobernador Alejandro Armenta ha puesto especial atención en fortalecer al sector viverista, un motor económico que en esta zona da trabajo a cientos de familias.
El concepto de FlorAtlixco no se limita a ser un punto de venta. Es un centro verde, un espacio de encuentro entre productores locales, comerciantes y familias que buscan plantas frescas, flores de temporada y asesoría para sus jardines o negocios.
Vendedores de Izúcar de Matamoros, Huaquechula y Tepeojuma se sumarán al proyecto conformando una red regional que promete diversificar la oferta y ampliar los canales de comercialización.
Según los involucrados este punto verde representa algo más: una apuesta por el futuro agrícola de Atlixco con raíces profundas en la tierra y una visión moderna que impulsa la economía local.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto Cortesía
LMR