Los Ángeles, California.- El reconocido cineasta mexicano Guillermo del Toro ha expresado su interés en llevar al cine su propia versión de El fantasma de la ópera , un proyecto que, aunque aún no está confirmado, ya ha despertado expectativas entre sus seguidores. En una entrevista reciente con Inverse, el director manifestó su deseo de adaptar esta historia clásica desde una mirada más íntima y alejada del estilo teatral de la versión musical de Andrew Lloyd Webber.
Del Toro, conocido por su capacidad para conjugar lo visual con lo melancólico y lo monstruoso, planteó la posibilidad de explorar el drama del misterioso músico desfigurado desde una más oscura y emocional. Según explicó, esta figura, oculta en las catacumbas de la Ópera de París, le permitiría profundizar en los temas que han marcado su obra: el amor imposible, la exclusión social y la redención a través del arte.
Aunque el proyecto aún no se encuentra en desarrollo, el realizador dejó claro su aprecio por la novela de Gaston Leroux, y por las múltiples adaptaciones cinematográficas que ha tenido desde la era del cine mudo. Del Toro ha cultivado un estilo gótico y barroco en películas como Crimson Peak y La forma del agua , lo que refuerza la idea de que su posible versión de El fantasma de la ópera se alejaría del enfoque musical tradicional para abrazar lo trágico y lo romántico.
Antes de embarcarse en esta posible adaptación, el director adelantó que se concentrará en dos nuevos proyectos que marcarán una evolución en su carrera tras el estreno de Frankenstein , película que ha descrito como el cierre de una etapa creativa. En declaraciones a Empire Magazine , Del Toro explicó que esta obra representa “una evolución de cierta estética, cierto ritmo y cierta empatía” que ha definido su trayectoria por más de tres décadas. Protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth y Christoph Waltz, la película fue recibida con entusiasmo en los festivales donde se proyectó, consolidándose como una obra profundamente personal centrada en la compasión, la identidad y la paternidad.
Posteriormente, el realizador planea rodar Fury , una historia criminal protagonizada nuevamente por Oscar Isaac. Esta cinta marcará un cambio estético en su filmografía, apostando por una producción más sencilla y menos cargada visualmente. Describió el proyecto como “mi Cena con André con un montón de asesinatos”, adelantando que buscará filmar de día, sin grandes equipos técnicos, para retrasarse creativamente.
El segundo proyecto en puerta es Buried Giant , una producción animada en stop-motion basada en la novela homónima de Kazuo Ishiguro. Esta será su segunda colaboración con Netflix en el formato animado, después del éxito de Pinocho . La historia se ambienta en una Inglaterra posartúrica donde la memoria ha sido borrada, y profundiza en la exploración de la identidad colectiva.
Así, tras la culminación de una etapa marcada por mundos fantásticos y monstruos compasivos, Guillermo del Toro inicia una nueva fase más contenida e introspectiva. Y aunque su visión de El fantasma de la ópera aún no es una realidad concreta, la posibilidad de ver al director reinterpretar este clásico ha encendido la imaginación de la crítica y del público.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: IA
Djs